El Estadio Corregidora es uno de los recintos más característicos del estado, no solo por ser hogar de los Gallos Blancos, sino porque su nombre es un homenaje a Doña Josefa Ortiz de Dominguez por todo lo que hizo durante la Independencia de México.
Si eres amante del futbol o bien, tienes curiosidad sobre este emblemático lugar, estos puntos te van a interesar.
Datos del Estadio Corregidora
- Comenzó a construirse el 17 de marzo de 1983 y se concluyó el 31 de diciembre de 1984.
- Se inauguró el 5 de febrero de 1985 en un partido amistoso entre la Selección Mexicana vs Polonia.
- Su capacidad de diseño fue de 32,130 espectadores, sin embargo, posterior a su inauguración le fue añadida en la sección baja un nivel más de gradas; ahora caben 35,575 espectadores.
- Las características de su graderío están inspiradas en las del Estadio Azteca.
- Comprende una superficie construida de 261,174.00 m2.
- Es considerado el décimo estadio más grande de México.
- Fue sede del Mundial de México 1986.
- En su cancha han jugado distintas selecciones nacionales: Alemania, Dinamarca, Escocia y Uruguay.
- En 1985 se jugó aquí el partido de desempate entre América y Pumas; al final las Águilas obtuvieron el triunfo.
- En 1999 fue el hogar de los Pumas, debido a la huelga en la UNAM.
Tal vez te interese: “Queratero” aparece en anillo especial de Ronaldinho
