Se presentó el programa de la 17° edición del Festival de la Joven Dramaturgia que se habrá de llevar a cabo del 16 al 20 de julio en Querétaro.
A lo largo de diecisiete años, el FJD se ha consolidado como el escaparate más significativo del país para las nuevas voces de la dramaturgia mexicana; por él han pasado los dramaturgos mexicanos contemporáneos más importantes, y ha generado una comunidad entre los profesionales de todo el país y el público y los creadores de Querétaro, estado que ha acogido este festival ininterrumpidamente desde 2003.
El programa de este año, está integrado por una nutrida gama de opciones para que el público disfrute del encuentro; durante la jornada habrá lecturas dramatizadas, un ciclo académico, mesas de discusión y puestas en escena.
Además, el festival cerrará con la premiación y escenificación de la obra ganadora de este año del premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia.
El premio está constituido por la constancia de ganador, la publicación de la obra en coedición con Paso de Gato y un premio efectivo de 100 mil pesos; además que, a petición del jurado dictaminador, también serán publicadas las dos menciones honoríficas de esta edición.
Conformada por siete lecturas dramatizadas y dos puestas en escena, la decimoséptima edición del Festival de la Joven Dramaturgia presentará en el Foro del Museo de la Ciudad sin costo funciones a las 18:00 y 20:00 hrs.
Puestas en escena
Este año las puestas en escena programadas comparten el haber sido compuestas a partir de relatos reales, como Bala’Na de Alexis Orozco, sobre el contexto de la comunidad istmeña y la vida muxe, y Andares de Makuyeika Colectivo Teatral, sobre las vivencias de tres jóvenes indígenas (maya, zapoteca y wixárika); mientras que las lecturas dramatizadas –de textos provenientes de Veracruz, Ciudad de México, Jalisco y Baja California– muestran un abanico de preocupaciones y estilos, como Frutos Rojos de Gianinna Ferryro, W H I T E T L A S O L I (basurablanca) de Tania Y. Mayrén, Ojos Vacíos de Jorge Arturo Tovar, El llamado del cenzontle de Juan Alberto Mora Hirata y Mi vida con Bowie de Gabriela Guraieb.

Otro evento en puerta es el aniversario de Santiago de Querétaro, conoce todas las actividades: https://queretanizate.com/festival-maxei-488-aniversario-santiago-de-queretaro/