Queretanízate
Recientes
  • Centro de Arte Emergente 1
    Así va el Centro de Arte Emergente
    • 26.01.21
  • laboratorios virtuales 2
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 3
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 4
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
  • residuos eléctricos 5
    Se recolectaron más de 70 toneladas de residuos eléctricos
    • 25.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Festivales

5ª Edición del Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí

  • 18 febrero, 2019
  • 1 minuto leer
51948986 393889697853381 3734499769251266560 n
Total
5
Shares
5
0
0
0
0

El festival exalta los valores de las raíces otomíes, se honra en promover y presentar embajadores de otros pueblos originarios; nutre la experiencia cultural, el intercambio de experiencias y unifica el sentido de orgullo por las lenguas maternas.

El principal objetivo, es visibilizar, valorar y dignificar la lengua, arte y cultura de los pueblos originarios de México; en particular del pueblo ñähño, originario de Querétaro.

Con aproximadamente 284,992 hablantes, el hñähñu es la séptima lengua indígena más hablada en México; sin embargo, es una lengua amenazada y en proceso de desaparición. Se estima que más del 50% de los ñähñus han perdido su lengua. 

La inauguración: jueves 21 de febrero a las 11:00hrs. en el Auditorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Facultad de Filosofía.

Se celebrará en el marco del día internacional de las lenguas maternas del 21 al 25 de febrero. Las sedes serán la Secretaría de Cultura y la Universidad Autónoma de Querétaro.

Plus: eventos gratuitos.

2
3
4
5
6
7
Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
52434250 10158300888829251 7927975879945224192 n
  • Festivales

Querétaro sede del Festival Nacional de la Cultura y las Artes

  • 15 febrero, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
7r
  • Noticias

Querétaro podría llegar a 40 grados

  • 19 febrero, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale