El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, presidió la ceremonia inaugural del 69 Congreso Mexicano de Obstetricia y Ginecología; acto en el cual reconoció el trabajo profesional y de calidad que llevan a cabo los médicos entorno a la salud de las mujeres mexicanas.
El evento se realiza cada año, reúne a más de cinco mil ginecólogos y acompañantes de todo el país; siendo el evento académico y social más importante de la especialidad. Para esta edición, se contará con la participación de 196 ginecobstetras nacionales y 14 extranjeros de gran prestigio.
¿Cuándo se lleva a cabo?
Este encuentro tiene lugar del 13 al 17 de octubre en el Querétaro Centro de Congresos. Es organizado por la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología a través del Colegio de Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia de Querétaro.
Querétaro
Querétaro cuenta con el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, que alberga 33 camas en labor y 26 en recuperación, personal capacitado e instalaciones de primer nivel, consolidándose con ello como un referente a nivel nacional en la atención perinatal.
“Talento humano, vanguardia médica, calidad técnica y atención individualizada distinguen a su comunidad de trabajo y de resultados (…); es el único hospital público en el país que realiza cirugía fetal. En lo que va del año han realizaron 75 cirugías fetales exitosas”
Francisco Domínguez Servién
Agregó también que en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer se han logrado hasta 26 meses sin muertes maternas por hemorragia obstétrica; y que, tan solo de enero a junio de este año suman 5 mil 337 nacidos vivos.
“Un congreso debe ser un diálogo entre investigadores que buscan la verdad, y no un monólogo de narcisismo intelectual, una tribuna de discusión y no un escaparate de vanidades”
presidente de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, Samuel Karchmer Krivitzky