Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Participa en el Desfile de Catrinas y Catrines 2023, de Querétaro
    • 29.09.23
  • queretano 2
    Lista la 3ra edición del Festival del Vino Queretano
    • 29.09.23
  • Querétaro 3
    Policía de Querétaro en el top 5 de corporaciones confiables y mejor pagadas: INEGI
    • 29.09.23
  • Querétaro 4
    Inauguran en Querétaro Congreso Smartec Digital Manufacturing 2023
    • 29.09.23
  • Querétaro 5
    Universidades Politécnicas y Tecnológicas de Querétaro se suman al Club STEM
    • 29.09.23
Social Accounts
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Acercan teatro a la Sierra Gorda de Querétaro

  • 25 julio, 2022
  • 2 minuto leer
Querétaro
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Con el objetivo de contribuir a la descentralización de los bienes y servicios culturales, la Secretaría de Cultura de Querétaro (SECULT), con el apoyo de la federación, a través del programa Alas y Raíces, realizó una gira teatral por municipios de la Sierra Gorda queretana, con el objetivo de sumar esfuerzos para la atención de las diversas infancias del país.

La compañía “La Gaviota teatro” presentó en Valle Verde, municipio de Jalpan de Serra y Purísima de Arista, en Arroyo Seco una programación cultural con la obra “Colibrí o la misteriosa historia de cómo se apagó el sol”, obra con la que la compañía ha girado por varias partes del país y recibió el premio al “Mejor espectáculo de títeres” en el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en República Dominicana.

El programa Alas y Raíces busca generar espacios para el desarrollo de una oferta cultural lúdica, permanente y gratuita para niñas y niños en todas las entidades del país; por ello, con este montaje de marionetas dirigido a niños de cinco años en adelante se pretende que aprendan sobre el trabajo en equipo y el cuidado de la naturaleza.

En Valle Verde, Jalpan de Serra, la obra se realizó en el quiosco ubicado a la falda de los cerros de dicha localidad; otra de las funciones se desarrolló en el Museo Histórico de la Sierra Gorda de Querétaro y en el Centro de Desarrollo Cultural Comunitario de Purísima de Arista en el municipio de Arroyo Seco.

En los tres recintos, el público pudo disfrutar de una historia en donde un error obliga al colibrí a apagar el Sol, a partir de ese momento todo en la villa de los animales se viene abajo y parece no tener solución.

Tal vez te interese: ¿Ya conoces el ajolotario de Pinal de Amoles?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Deportes

Querétaro sede del evento urbano de salto con garrocha

  • 25 julio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
UAQ
  • Noticias

Nanotecnóloga UAQ crea alternativa para la detección de colorante artificial de alimentos

  • 25 julio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.