¿Prefieres las películas dobladas al español o subtituladas? Tenemos noticias, pues a partir de este lunes 22 de marzo, todas las películas en México contarán con subtítulos en español.
La finalidad es que las personas con discapacidad auditiva puedan disfrutar también del cine, es una medida de inclusión para garantizar el acceso a la cultura para todos y todas, en el país.
Tranquilo, sabemos que las películas infantiles nos gustan en español, y estas continuarán siendo dobladas, pero deberán contar con subtítulos.
Lo anterior quedó estipulado en el Diario Oficial de la Federación, en donde se reformó el artículo 8º de la Ley Federal de Cinematografía, puedes revisarlo en www.dof.gob.mx
Las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español.
Extracto
El Poder Ejecutivo Federal contará con un plazo de 60 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto para modificar el Reglamento de la Ley Federal de Cinematografía y demás disposiciones que deriven de esta.
ANDA
Al respecto la Asociación Nacional de Actores, publicó un comunicado en sus redes sociales, en donde menciona que siguen en comunicación con las autoridades; sin embargo, aseguran que el doblaje no queda descartado, pero todas las películas -independientemente del idioma original- deberán contar con subtítulos.
Tal vez te interese: Autocinema UAQ ya está listo