Queretanízate
Recientes
  • Boyé 1
    Presentan Carrera Boyé 2023
    • 08.06.23
  • CEART 2
    Llega “Sin Hijxs. 20 Respuestas” al Museo de Sitio del CEART 
    • 08.06.23
  • Central de Abastos 3
    Continúan operativos en la Central de Abastos
    • 08.06.23
  • Querétaro 4
    Querétaro sede del Día Mundial del Hábitat 2024
    • 08.06.23
  • Querétaro 5
    Por 2do año consecutivo, Querétaro es primer lugar en Índice de Derecho 2022-2023
    • 08.06.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Alistan Coreografía Monumental de Huapango en Querétaro

  • 26 mayo, 2023
  • 2 minuto leer
Querétaro
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

El Centro Histórico de Querétaro se llenará de música y colorido una vez más, el próximo sábado 3 de junio, con la celebración de la segunda Coreografía Monumental de Huapango, “Mi tierra queretana“, en la que se espera la participación de más de 250 parejas que bailarán en la Plazuela Mariano de las Casas.

El objetivo del evento es preservar y difundir las tradiciones y costumbres de los pueblos y comunidades de los 18 municipios del estado. La iniciativa es impulsada por la SECULT y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).

En esta ocasión, la Coreografía Monumental de Huapango coincidirá con el séptimo Bazar Artesanal Ar Tai 2023, que se llevará a cabo el mismo 3 de junio en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART).

Invitan a las y los queretanos, así como a las y los visitantes de otras latitudes a asistir al evento que además de la venta de productos y artesanías, en esta edición incluirá alimentos de la cocina tradicional del estado, talleres, pláticas, medicina tradicional y bailables, entre otras actividades.

Coreografía Monumental

En su momento, el director del proyecto “Mi tierra queretana”, Omar Bárcenas Suárez, dijo que el evento se realizará a las 16:00 horas y en esta ocasión participarán no solo las parejas de la sociedad queretana en general, sino también los ganadores de las diversas categorías del Concurso Nacional de Huapango de San Joaquín 2023.

Agregó que también se presentarán estudiantes de la escuela primaria Ignacio Allende, de la colonia Bolaños, alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) número 16, el grupo magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el grupo de danza “BailArte”, de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Invitados

El organizador apuntó que el municipio invitado será Corregidora, con el grupo de ballet folklórico “México Eterno”, y el estado que acudirá será Guanajuato, con el CBTIS número 198, del municipio de Celaya; amenizarán los tríos “Alma Huapanguera” y “Huapangueros de Aguascalientes”.

Cabe señalar que los detalles del evento pueden consultarse en las redes sociales de la SECULT y de la DGETI, y en el Facebook de “Mi Tierra Queretana”.

¿Por qué San Joaquín es la catedral del Huapango?
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
queretanos
  • Deportes

Taekwondoínes queretanos viajan a campeonato mundial en Azerbaiyán

  • 26 mayo, 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Querétaro tendrá Expo Uva y Vino en octubre

  • 26 mayo, 2023
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.