La diversidad lingüística y cultural de México es un hecho; por lo que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas se ha dado a la tarea de elaborar prontuarios con frases de uso cotidiano en distintas lenguas, para promoverlas.
En Querétaro, las lenguas indígenas más habladas son:
Lengua | Hablantes (2010) |
Otomí | 24 471 |
Náhuatl | 1 429 |
Mazahua | 579 |
Lenguas zapotecas | 302 |
Si tienes interés en aprender alguna lengua o curiosidad por cómo suenan, aquí algunas frases y palabras en hñähñu; una de las nueve variantes lingüísticas otomíes que pertenece a la familia lingüística oto-mangue.
- Bienvenidos: Hogä ehe
- Buenos días: Haxa juä
- Saludo común: Ki hats’i
- Buenas tardes: Ki dee, texki dee
- Buenas noches: Háxkahu
- ¡Que disfruten de esta reunión!: Ga ho ra hmunts’i
- Mi nombre es: Ma tuhu
- Muchas gracias: Ndunthi di jämadi
- Buen provecho: Nzaki
- Con permiso, ya me voy: Ko ri zi nseki, ya dá zi ma
- Regresa pronto: Mänt’ä gi pengi
- Nos vemos pronto: Ga nzenguahu
Escucha la pronunciación aquí.
Algunas frases más en Náhuatl:
- Bienvenidos: Mah cualli xihualacan
- Buenos días: Mah cualli tonalli
- Buenas tardes: Mah cualli teotlac
- Buenas noches: Mah cualli yohualli
- ¡Que disfruten de esta reunión!: Mah xiyopalquican ini misentiliztli
- Mi nombre es: Notoca
- Muchas gracias: Tlazohcamati miyac
- Buen provecho: Mah xitlacuacan cualli
- Vuelva pronto: Icihuaca ximocuepa
- ¡Que te vaya bien!: Mah cualli ohtli
- Adiós (nos vemos): Timoitase
Escucha las pronunciaciones aquí.
¿Quieres conocer otras lenguas indígenas? Entra a site.inali.gob.mx