Queretanízate
Recientes
  • preinscripciones 1
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
  • acercándote 2
    Acercándote: Ya son 7 rutas de transporte gratuito
    • 22.01.21
  • Hospital General 3
    Inicia reclutamiento de personal médico para Hospital General
    • 22.01.21
  • Tenistas queretanos 4
    Tenistas queretanos listos para conquistar Centroamérica
    • 21.01.21
  • inhumaciones 5
    Medidas para inhumaciones por COVID-19
    • 21.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Rincón deportivo

Arena Querétaro

  • 3 abril, 2017
  • 2 minuto leer
luchas13 copy
Total
20
Shares
20
0
0
0
0

La lucha libre es uno de los deportes más populares del país, es una tradición que se ha mantenido con el paso del tiempo. A diferencia de otros lugares, en México la lucha libre se caracteriza por llaves al ras de lona y sobre todo aéreas, así como por saltos fuera del cuadrilátero; acciones que han sido replicadas y adaptadas en otros países.

Son diversos los recintos en donde puede llevarse a cabo esta actividad, sin embargo, es la “arena” el lugar que la vio nacer. En el estado, podemos disfrutar del espectáculo en la Arena Querétaro, ubicada en Felipe Ángeles.

Nació hace más de 30 años de la mano de Carlos Maynes -a la par de la Arena Nezahualcóyotl- y tuvo su primera función el 6 de enero de 1982.

Maynes fue el precursor de los luchadores independientes, quienes trabajaban principalmente en el Toreo de Cuatro Caminos, de aquí salieron íconos como Mil Máscaras, Blue Demon, El Santo, Rayo de Jalisco, entre otros. Así también fue de los primeros en arriesgarse a traer luchadores extranjeros: Hulk Hogan, André el Gigante, etc.

Una de las anécdotas inolvidables, que presenció la Arena Querétaro, fue cuando Canek logró levantar a André el Gigante, luchador francés de 2.24 m de altura, frente a una audiencia de 5 000 personas. Actualmente, por cuestiones de seguridad, solo se permite la entrada a 3 500 personas.

Anteriormente, había función de primer nivel cada martes, con los años esto fue cambiando; ahora hay dos eventos grandes al mes con AAA o el CMLL y una función dominical tradicional mensual, con los luchadores propios de la Arena, ya que crear luchadores profesionales también es parte de su misión.

Tal es el caso del nieto del “Halcón Negro”, quien desde pequeño frecuentaba las funciones en compañía de su hermano para más tarde darse cuenta que la inquietud por este deporte la llevaba en la sangre, por influencia de su abuelo en el ring. Así, decidió utilizar el nombre y seguir con la tradición. En su trayectoria ha apostado la máscara en dos ocasiones, y en ambas ha salido victorioso: “Me marca salir y verme allá arriba (ring), porque de pequeño yo lo imaginaba”, asegura.

“La incógnita de un luchador es su vida, por eso la máscara es parte de la magia” Marco Antonio Mejía, administrador de la Arena Querétaro.

Si te interesa practicar este deporte, puedes asistir a las clases que se imparten  para hombres y mujeres, de 9 años en adelante, en cualquiera de sus horarios: matutino 10:00 h. / vespertino 17:00 h.

luchas1copy
luchas2copy
luchas4copy
luchas5copy
luchas8copy
luchas9 copy
luchas10 copy
luchas11copy
luchas12copy
luchas13 copy 1

Facebook: Arena Querétaro

arenaqueretarooficial@hotmail.com

Total
20
Shares
Share 20
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Captura de pantalla 2017 03 17 a las 11.28.26 a.m.
  • A dónde ir
  • Amo Querétaro

Cárgate de energía con la llegada de la primavera

  • 17 marzo, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
teatro sensorial 5copy
  • Cultura
  • Los inspirados

Teatro Sensorial

  • 3 abril, 2017
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale