Queretanízate
Recientes
  • Amealco 1
    Presentan el primer Festival de Cultura Indígena en Amealco
    • 17.08.22
  • Poetas y narradoras 2
    Anuncian décima edición del Encuentro de Poetas y Narradoras “Lumbre entre las hojas” 
    • 17.08.22
  • queretano 3
    Queretano consigue título internacional en ajedrez
    • 17.08.22
  • Querétaro 4
    BCS Automotive invierte mil 200 mdp en Querétaro y genera mil 100 nuevos empleos 
    • 17.08.22
  • adultos mayores 5
    Así fue el encuentro de Tradiciones y Costumbres de Adultos Mayores 
    • 17.08.22
Social Accounts
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Querétaro

Así ha cambiado Querétaro en los últimos 30 años

  • 9 julio, 2021
  • 2 minuto leer
DSC0587
Total
7
Shares
7
0
0
0
0

El Consejo Estatal de Población de Querétaro (COESPO) desarrolló y presentó el Breviario Demográfico 2021; documento que da cuenta del volumen, estructura y distribución de la población queretana, así como de las características sociodemográficas más importantes durante el periodo 1990-2020.

En el  documento digital se encuentran los cambios que ha tenido el estado de Querétaro durante 30 años respecto a su volumen poblacional. Por ejemplo:

  • La población del estado se multiplicó por 2.25 veces en tres décadas, al pasar de 1.05 millones de habitantes en 1990 a 2.37 millones durante el 2020.

Otro dato que da cuenta de la dinámica del estado muestra el cambio en la estructura de la población:

  • En 1990 se registró que la población menor de 15 años abarcaba el 38.33% de la población total, el 29.41% era ocupado por jóvenes, el 25.51% por adultos y el 6.14% eran adultos mayores.
  • En 2020 el porcentaje de niños decreció a 25.20% y el de jóvenes a 24.78%, en tanto que la presencia de los adultos incrementó a 37.79% y 12.02% los adultos mayores.

La mayor parte de la población del estado de Querétaro nació en la entidad, sin embargo la participación de los migrantes se ha incrementado.

  • En 1990, el 81.81% de los habitantes había nacido en el estado, el 17.05% en otra entidad y el 0.19% en otro país.
  • En 2020, el registro de nacidos en el estado fue de 69.58%; el 28.99% en otra entidad y 1.02% en otro país.

Igualmente, el Breviario Demográfico contiene las proyecciones de población a 2050, información que pronostica que en otros 30 años la presencia de adultos mayores se incrementará a 22.07%, lo que significa una continuidad en el envejecimiento de la población queretana.

El producto digital es público para toda la población y se puede acceder en el link: https://issuu.com/gobqro/docs/breviario-2021 

Tal vez te interese: Querétaro, dos veces capital de México

Querétaro
Total
7
Shares
Share 7
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Deportes

Club Querétaro: 71 años de historia

  • 8 julio, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
campos de flores
  • A dónde ir

Conoce los campos de flores en Amealco

  • 9 julio, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 105K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners
















Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.