Distrito Alameda, es un complejo urbano que proveerá a los queretanos de espacios dignos y de calidad para el desarrollo de actividades tanto culturales como deportivas.
Actualmente se encuentra con un avance aproximado del 99% en lo general; en lo que se refiere a la pista de atletismo y al pasto se realizan acciones de mantenimiento, pintura en sus ocho carriles y revisiones en los accesos viales. Además, están en la parte final de la adquisición de butacas para las gradas del Estadio Olímpico Querétaro.
En el estadio se podrán practicar diversos deportes y actividades como rugby, soccer y futbol americano, así como disciplinas olímpicas.
¿Qué compone el Distrito Alameda?
- Estacionamiento Metropolitano
- Estadio Olímpico Querétaro
- Polideportivo con el Centro de Arte Emergente y Urbano
- Infraestructura que servirá para promover hábitos más saludables y culturales entre la ciudadanía.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Romy Rojas Garrido, indicó que se emprendieron trabajos de regeneración urbana de la calle Gonzalo Río Arronte, la cual cuenta con una longitud de 300 metros, tres carriles, banquetas de concreto norte y sur, iluminación vial y arborización; actualmente se llevan a cabo acciones de rectificación geométrica para el acceso y la salida del Estacionamiento Metropolitano.
Cultura
La secretaria de Cultura, Paulina Aguado Romero, compartió que quedaron terminados los murales internos y externos del Centro de Arte Emergente y Urbano, que comprenden ocho mil metros cuadrados de pintura, convirtiendo al Distrito Alameda como el espacio público en donde se tiene más pintura mural de todo el país.
De igual forma, mencionó que se ya se cuentan con el salón de medios digitales y producción audiovisual, la zona de lectura, galería de arte, el taller circense y el taller gráfico, con su equipamiento.
Polideportivo
El Polideportivo ya se encuentra concluido y equipado, listo para ser utilizado en estrecho apego a las recomendaciones sanitarias una vez sea inaugurado.
Tal vez te interese: Estadio Municipal: un poco de su historia