Queretanízate
Recientes
  • Casa de los Leones 1
    Conoce la “Casa de los Leones”
    • 26.01.21
  • Centro de Arte Emergente 2
    Así va el Centro de Arte Emergente
    • 26.01.21
  • laboratorios virtuales 3
    UTEQ desarrolla laboratorios virtuales
    • 26.01.21
  • ¿Cuántos somos? 4
    ¿Cuántos somos en Querétaro?
    • 25.01.21
  • Gallos Blancos 5
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Educación

Calendario Escolar de 190 días: 2019 – 2020

  • 29 mayo, 2019
  • 2 minuto leer
element5 digital 352043 unsplash
Total
27
Shares
27
0
0
0
0

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el calendario escolar para el ciclo 2019-2020, que será de 190 días efectivos de clase, para las escuelas públicas y privadas de Educación Básica, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Adicionalmente, maestras y maestros acudirán 13 días más a Consejos Técnicos Escolares, cambiándolos del último viernes de cada mes a días que permitan fomentar la convivencia familiar.

Para la educación normal y la formación de maestros de educación básica, el calendario escolar 2019-2020 será de 200 días efectivos de clase, aplicables para las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

  • Fecha de inicio de cursos: 26 de agosto.
  • Nueve días de asueto: 16 de septiembre, 18 de noviembre y 25 de diciembre de 2019; así como el 1 de enero, 3 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2020.
  • Dos periodos vacacionales de 10 días cada uno: del 23 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020; del 6 al 17 de abril de 2020.
  • Fin de cursos: 6 de julio de 2020, para el calendario de 190 días (educación básica). 21 de julio de 2020, para el calendario de 200 (educación normal) días de clase.

Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan con los 190 días de clase para la Educación Básica.

Captura de Pantalla 2019 05 29 a las 13.03.42

Extras

El calendario escolar considera, además, las siguientes actividades:

  • Tres días de capacitación docente sobre la Nueva Escuela Mexicana, del 12 al 14 de agosto, previo al inicio del ciclo escolar.
  • 13 sesiones de los Consejos Técnicos Escolares distribuidas en: Fase intensiva, cinco días previos al inicio de cursos (15, 16, 19, 20 y 21 de agosto). Fase Ordinaria, ocho sesiones a lo largo del ciclo escolar (4 de octubre, 15 de noviembre, 20 de diciembre de 2019, y 31 de enero, 13 marzo, 4 de mayo, 5 de junio y 7 de julio de 2020).
  • Cuatro reuniones de Consejos Técnicos Educativos que se ubican en un día viernes que propicie la convivencia familiar.
  • Dos días para el periodo de inscripciones (22 y 23 de agosto).
  • Diez días, del 4 al 17 de febrero de 2020, para el periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2020-2021.
  • Tres periodos para la entrega de evaluación, el tercero concluirá el 6 de julio para garantizar la actividad académica hasta el fin del ciclo escolar.
  • Tres días de descarga administrativa, una vez concluido el ciclo escolar, para que directivos y profesores realicen el cierre de expedientes y archivos.
Total
27
Shares
Share 27
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Captura de Pantalla 2019 07 05 a las 10.58.12
  • Queretanízate

Adopta un árbol

  • 28 mayo, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
Estuvieron presentes las regidoras María del Rosario León Giles y María Fernanda Martínez Aguilar quienes se comprometieron a seguir trabajando de manera coordinada
  • Noticias

DIF El Marqués entregó aparatos ortopédicos y auditivos

  • 30 mayo, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale