Con la finalidad de reducir la saturación en los panteones municipales y dar cumplimiento a las normas sanitarias y ambientales; del 1 de octubre al 31 de diciembre, se llevará a cabo la campaña de exhumaciones y cremaciones de restos áridos con temporalidad vencida 2019.
La campaña brinda un costo más accesible para que las personas puedan disponer de los restos de algún familiar que tenga una temporalidad de 6 años, para quienes al fallecer tenían más de 15 años de edad; y de 5 años de temporalidad para los menores de 15 años de edad al fallecer.
Costo
La exhumación regularmente tiene un costo de 316 pesos, pero para la campaña costará 106 pesos; al igual que el permiso de cremación para restos áridos que sin este beneficio cuesta 232 pesos.
¿Dónde realizar el trámite?
El trámite podrá realizarse en cualquiera de las 12 oficialías del Registro Civil ubicadas en las 7 delegaciones, Centro Cívico, ISSSTE, IMSS, Hospital del Niño y la Mujer y el Hospital San José.
El Director del Registro Civil destacó que los panteones con mayor ocupación son el Cimatario, San Pedro Mártir, Hércules y Santa Rosa Jáuregui. Como un ejemplo, comentó que en el panteón Cimatario solo hay 170 fosas candidatas a la exhumación, de ahí que desde hace 20 años ya no se permite la perpetuidad.
Información adicional
De los registros de defunciones que se registran en el Municipio, dijo José Luis Romero, el 57% son para traslados a otros municipios o estados, el 22% son para cremación, y solo el 20% para inhumaciones en alguno de los 8 panteones municipales; mientras que sólo se ha presentado un caso de donación de cadáver a la ciencia, a la Universidad Autónoma de Querétaro.