Queretanízate
Recientes
  • Blue Monday 1
    ¿Qué es el Blue Monday?
    • 18.01.21
  • Puntos Verdes 2
    Habrá Puntos Verdes para residuos de poda
    • 18.01.21
  • semáforo rojo 3
    Querétaro entra a semáforo rojo y se mantiene en Escenario C
    • 18.01.21
  • Abelardo 4
    Cuento: Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
    • 15.01.21
  • cremación 5
    Ya no es obligatoria la cremación para fallecidos por COVID-19, en Querétaro
    • 15.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Campaña de Exhumaciones y Cremaciones 2019

  • 30 septiembre, 2019
  • 2 minuto leer
WhatsApp Image 2019 09 26 at 13.54.341
Total
9
Shares
9
0
0
0
0

Con la finalidad de reducir la saturación en los panteones municipales y dar cumplimiento a las normas sanitarias y ambientales; del 1 de octubre al 31 de diciembre, se llevará a cabo la campaña de exhumaciones y cremaciones de restos áridos con temporalidad vencida 2019.

La campaña brinda un costo más accesible para que las personas puedan disponer de los restos de algún familiar que tenga una temporalidad de 6 años, para quienes al fallecer tenían más de 15 años de edad; y de 5 años de temporalidad para los menores de 15 años de edad al fallecer.

Costo

La exhumación regularmente tiene un costo de 316 pesos, pero para la campaña costará 106 pesos; al igual que el permiso de cremación para restos áridos que sin este beneficio cuesta 232 pesos.

¿Dónde realizar el trámite?

El trámite podrá realizarse en cualquiera de las 12 oficialías del Registro Civil ubicadas en las 7 delegaciones, Centro Cívico, ISSSTE, IMSS, Hospital del Niño y la Mujer y el Hospital San José.

El Director del Registro Civil destacó que los panteones con mayor ocupación son el Cimatario, San Pedro Mártir, Hércules y Santa Rosa Jáuregui. Como un ejemplo, comentó que en el panteón Cimatario solo hay 170 fosas candidatas a la exhumación, de ahí que desde hace 20 años ya no se permite la perpetuidad.

Información adicional

De los registros de defunciones que se registran en el Municipio, dijo José Luis Romero, el 57% son para traslados a otros municipios o estados, el 22% son para cremación, y solo el 20% para inhumaciones en alguno de los 8 panteones municipales; mientras que sólo se ha presentado un caso de donación de cadáver a la ciencia, a la Universidad Autónoma de Querétaro.

Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
71 273 28174 2037777923 DSC 0059
  • Noticias

Feria de productos queretanos en Soriana

  • 30 septiembre, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
photo 2019 09 30 11.52.45 a. m.
  • Sin categoría

4to informe de Gobierno de Pancho Dominguez

  • 30 septiembre, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale