Queretanízate
Recientes
  • Blue Monday 1
    ¿Qué es el Blue Monday?
    • 18.01.21
  • Puntos Verdes 2
    Habrá Puntos Verdes para residuos de poda
    • 18.01.21
  • semáforo rojo 3
    Querétaro entra a semáforo rojo y se mantiene en Escenario C
    • 18.01.21
  • Abelardo 4
    Cuento: Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
    • 15.01.21
  • cremación 5
    Ya no es obligatoria la cremación para fallecidos por COVID-19, en Querétaro
    • 15.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Queretanizado

Casa Lavanda

  • 8 febrero, 2017
  • 3 minuto leer
casa lavanda 2 QUERETANÍZADO
Total
17
Shares
17
0
0
0
0

Casa Lavanda es un espacio creativo y comercial que busca promover lo hecho en México. Se trata de una forma diferente de comprar, pues cada producto que se encuentra en esta casona del Centro Histórico se adquiere desde la cercanía del productor, por lo que cada detalle está perfectamente cuidado, a la vez que se fomenta un intercambio justo entre productor – comerciante – usuario.

Todas las personas involucradas en la realización de los productos son mexicanas; se tiene gran cuidado en la selección de insumos y proveedores, con la finalidad de promover la calidad del talento local, y al mismo tiempo apoyar la economía nacional.

Casa Lavanda es un proyecto creado por amigos, inicialmente por Karla Martínez y Miriam Sánchez, al que poco a poco se fue sumando gente, por lo que el nombre es un juego de palabras: la idea se centra en que es “casa de la banda”, un lugar para relajarse y pasar un rato en un ambiente cultural que sale de lo convencional, con un toque de buena vibra, tanto de las personas de los establecimientos como de quienes lo visitan.

Las marcas que puedes encontrar aquí, son:

Etnia: Es una boutique para bebés con productos hechos a base de insumos naturales por artesanos mexicanos. Gran parte de las colecciones del lugar son piezas únicas. Si adquieres Etnia puedes estar seguro de que es un granito de arena más para lograr un mejor mundo para tu bebé, dados los procesos humanos que hay detrás. Puedes encontrar muebles, ropa, sesiones fotográficas y demás artículos para los pequeños.

Agustina diseño mexicano: Es un espacio en donde se albergan diseñadores mexicanos, prácticamente todo es artesanía. Los materiales con los que se realizan las piezas varían dependiendo de la región de la que provenga el diseñador. Anteriormente se encontraban en la calle 5 de mayo. Puedes encontrar joyería, bolsas, carteras, muebles.

Makamah Mexican Relax: Son hamacas tejidas a mano por artesanos del sureste mexicano, cuentan con diseños únicos y personalizados. El taller en donde se lleva a cabo la magia se encuentra en Yucatán y se trabaja con más de 20 comunidades artesanales de la región, en los procesos utilizan solo insumos mexicanos. Es más que una tienda de hamacas, es un trabajo social. Puedes encontrar hamacas de distintos tamaños y estilos, sillas, cojines, velas.

Petit Breton: Se trata de una crepería con oferta tradicional francesa, los insumos son casi en su totalidad mexicanos. Es una experiencia diferente al paladar por la combinación de sabores y la mezcla de México – Francia. Puedes encontrar café chiapaneco, crepas tradicionales francesas, pan recién horneado.

Este último es una sucursal en pequeño del Café Breton, ubicado en el Andador Libertad. Aquí es en donde nace la idea y concepto de este nuevo proyecto, dado que la gente que lo visita son personas creativas e interesantes, con muchas ideas; se unieron y decidieron crear un espacio ideal para combinar los talentos.

La ubicación de Casa Lavanda también es muestra de su personalidad. En el Centro Histórico se reúnen todos, es un lugar de apertura a nuevas propuestas lleno de gente auténtica, por lo que, si te gusta el centro y sueles frecuentarlo, seguramente encontrarás aquí tu lugar. Además la casona que le da vida al proyecto es una construcción que se mantiene con detalles originales y cuenta con una fuente que le da una gran vista al patio central.

Querétaro fue elegido para establecerse, gracias al respeto que proyecta la gente y a los valores del Estado. Es un lugar que invita a impactar de manera positiva a los visitantes e implementarlo en el día a día.

etnia 2 QUERETANÍZADO
etnia 3 QUERETANÍZADO
makamah 3 QUERETANÍZADO
makamah QUERETANÍZADO
petit breton 2 QUERETANÍZADO
petit breton QUERETANÍZADO
agustina 4 QUERETANÍZADO
Agustina 2 QUERETANÍZADO

 

Visítalos en: Leopoldo Río de la Loza Norte No. 8 Centro Histórico

Facebook:

  • @CASALAVANDAQUERETARO 
  • @boutiquebebe
  • @Agustina.disenomexicano
  • @makamah
  • @petitbretonqueretaro

casa.lavandacentro@gmail.com

Horarios: martes – domingo de 11:00hrs. a 20:00hrs.

 

Total
17
Shares
Share 17
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Amo Querétaro 3
  • Amo Querétaro

San Valentín en Querétaro

  • 8 febrero, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
Queretarock 12
  • Queretarock

Tulkas Thrash

  • 8 febrero, 2017
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale