Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Celebra Museo Comunitario de Pinal de Amoles su primer aniversario

  • 19 septiembre, 2022
  • 2 minuto leer
Pinal de Amoles
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

No te pierdas la programación artística que, con motivo del primer aniversario del Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía”, se ha preparado para este martes 20 de septiembre a partir de las 17:00 horas en las instalaciones de dicho recinto.

El evento con el que arranca el festejo será la obra de teatro “La serpiente y el coyote” de la compañía “Granito de arena” bajo la dirección de Gilberto Bustos; posteriormente, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación del ballet folclórico “Esto es México” de los directores Miguel Toral y Omar Rodríguez.

A las 19:30 horas se realizará el concierto de música mexicana con la presentación del cantante Moisés Martínez, quien a las 20:30 horas también se presentará con su grupo “Opera Joven”; finalmente, la celebración cerrará con la sensacional huapangueada con el “Trío Corazón Pinalense” a las 22:00 horas. La entrada a todos los eventos es libre.

Museo Comunitario de Pinal de Amoles

Pinal de Amoles

El Museo Comunitario de Pinal de Amoles lleva el nombre en memoria del General Tomás Mejía, nacido en Bucareli, quien fuera fusilado junto con el General Miguel Miramón y el emperador Maximiliano I de México en el Cerro de las Campanas; la temática del museo aborda las luchas agrarias y libertarias del siglo XIX en la que fuera protagonista este singular personaje queretano.

Consta de una rica y valiosa colección de objetos de diferentes épocas, donada por Rubén Paramo Quero, cronista municipal y promotor de la historia regional, así como una colección arqueológica de la familia Cepeda Cárdenas – Osorio Cepeda; asimismo, cuenta con una sala de usos múltiples, librería y ludoteca.

Tal vez te interese: El Cedral, un tesoro natural en Pinal de Amoles

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
UPQ
  • Noticias

UPQ y UNAQ estrechan lazos con instituciones de Canadá

  • 19 septiembre, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

31 estancias reciben apoyo mensual para solventar sus gastos en el municipio de Querétaro

  • 19 septiembre, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.