Su amor por la música nació desde muy pequeña y, desde La Pampa, Argentina, Cielo Pordomingo nos platica un poco de su trayectoria, su estilo de música y sus planes a futuro.
¿Cómo nace tu amor por la música?
Desde chiquita estudiaba ballet y me gustaba mucho la música clásica, en especial Tchaikovsky. En mi casa siempre se escuchaba las clásicas canzonetas italianas, los valses vieneses y las arias de opera más famosas; también se escuchaba folklor y los domingos nunca faltaba un tango sonando en la radio. Esa diversidad de ritmos y sonidos despertó mi gusto por las texturas y los colores musicales.
¿Cuál es tu estilo de música?
En mi estilo de composición fusiono varios géneros, entre ellos predominan las bases electrónicas y los arreglos orquestales.
¿Nos puedes hablar un poco sobre tu trayectoria?
Llevo muchos años haciendo música, componiendo canciones para musicales, obras de teatro, y haciendo arreglos, tanto vocales como instrumentales, para canciones de otros compositores.
Tuve la suerte de tener un reconocimiento por parte del Instituto Nacional de la Juventud con la obra musical infantil “Ecoclap”, para la cual compuse la música y escribí el guion.
Colaboré con la música del programa televisivo infantil “Atención, atención” que se edita en Puerto Rico, por el cual obtuve el premio Emmy en 2014.
Antes de llegar a México, tuve una banda llamada “Efecto X”, para la cual compuse varias canciones y toqué en pubs en Buenos Aires. Luego formé una banda, llamada “Lapse”, con un co-compositor con el que hicimos de manera independiente el disco “Elephant Dreams”.
Llegando a México, toqué como solista en inauguraciones de arte y toqué como invitada en la banda “Standar”.
Posteriormente y en paralelo con mi trabajo como directora vocal del ensamble musical del Tec de Monterrey, en 2013 comencé mi carrera solista con mi primer disco “D FRET” y actualmente estoy presentando mi segundo disco “FUGALINE”.
Empecé a dar conciertos, a conectarme con la gente, a invitar a músicos y amigos a tocar conmigo. Se dio una comunicación muy linda con el público y esto fue generando que me invitaran a participar en seis compilados en México y afuera. Tuve la suerte de que me publicaran en algunas revistas y radios de varios países.
Y la rueda va girando, todavía no sé hacia qué rumbo pero estoy muy contenta ¡y planeo ir a donde sea que me inviten a tocar!
¿Qué es lo que sientes con la música?
La música es mi manera de comunicarme. Las imágenes que veo siempre se relacionan con sonidos. A veces siento que no podría hacer otra cosa que no sea componer música.
¿Qué es lo más difícil de escribir una canción?
¡Lo más difícil es terminarla! Uno tiene la sensación de que nunca está lista, ¡porque no suena como la tengo en la cabeza!
A mí me gusta usar muchas texturas e instrumentos entonces, a veces, eso dificulta darle un cierre a la canción. Además el proceso es tan lindo que te quedas ahí dando vueltas por días y a veces meses.
¿Cómo te ves en tres años?
Tocando y tocando, con más músicos, viajando, y con un tercer disco en proceso. ¡Y sueño con tocar con una orquesta!
¿A qué partes del mundo ha llegado tu música?
Hoy en día, con la música digital en internet y las redes sociales, es más fácil que mi música vaya recorriendo lugares como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, Japón, México, Perú, Puerto Rico, Reino Unido y Suecia.
¿En qué festivales próximos te vas a presentar?
Las próximas fechas participaré en el Festival Tlanchana, en el Estado de México, y en el Festival Taladro, en Tamaulipas.
Redes sociales:
Mi página oficial es www.cielopordomingo.com y me pueden encontrar como “cielopordomingo” en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Vimeo, Pinterest, etc. También pueden escuchar mi música en Spotify, iTunes, Bandcamp, MySpace, etc.