Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Ya puedes realizar el proceso de preinscripción en Querétaro
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Querétaro: En febrero llega el Festival Artesanal de Café, Chocolate y más
    • 31.01.23
  • Querétaro 3
    Filarmónica de Querétaro tendrá tres conciertos en febrero
    • 31.01.23
  • Querétaro 4
    Inicia emisión de recibos de agua con descuento en Querétaro
    • 31.01.23
  • Festival Artístico Inclusivo 5
    Concluye Festival Artístico Inclusivo 2023
    • 31.01.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Cometas y lluvia de estrellas entre los eventos astronómicos de julio

  • 30 junio, 2021
  • 2 minuto leer
lluvia de estrellas
Photo by Fernando Rodrigues on Unsplash
Total
5
Shares
5
0
0
0
0

El cielo no dejará de sorprendernos en julio, pues habrá una serie de fenómenos astronómicos dignos de desvelarse para poder apreciarlos; sin embargo, debemos considerar que las nubes y lluvia no harán sencilla la tarea. Aunque con binoculares o un telescopio pequeño, y un poco de buena suerte, podremos observar cometas y lluvia de estrellas.

Cometa 15P / Finlay 

El cometa 15P / Finlay fue descubierto por el astrónomo William Henry Finlay en 1886. En esta ocasión, el cometa hará su máximo acercamiento a la Tierra el 7 de julio, momento en que alcanzará su punto más brillante, en dirección de la constelación de Aries. Será visible con un telescopio pequeño entre las 05:00 y 06:04 h (hora del centro de México), siendo a las 06:04 el mejor momento para disfrutar la vista del cometa, ya que se encontrará a 37° sobre el horizonte este y la Luna no será obstáculo, ya que estará muy cerca de su fase nueva.

Cometa Palomar

El 10 de julio, el cometa C / 2020 T2, conocido como “Palomar”, tendrá su mayor aproximación al Sol y alcanzará su punto máximo a las 21:12 horas. Podrá ser visto en dirección de la constelación de Virgo.

Luna

El 21 de julio la luna se encontrará en perigeo, su punto más cercano a la Tierra; mientras que el 24 de julio llegará la luna llena, se encontrará a una distancia geocéntrica de 369 mil 193 km.

Lluvia de meteoros

La lluvia de meteoros Piscis Austrínidas, tendrá actividad del 15 de julio al 10 de agosto, con su máximo el 28 de julio. La tasa máxima observable será de cinco meteoros por hora. 

El mejor momento para su observación será al amanecer del 28 de julio, hacia la parte sureste de la esfera celeste.

Lluvia de estrellas

Las Acuáridas del sur tendrán actividad del 12 de julio al 23 de agosto, con su máximo el 30 de julio. La tasa máxima observable será de 25 meteoros por hora. El mejor momento para tratar de observarlas será alrededor de las 4 am del 30 de julio, hacia la parte sureste de la esfera celeste.

Así también, las Capricórnidas tendrán actividad del 3 de julio al 15 de agosto, con su máximo el 30 de julio. La tasa máxima observable será de cinco meteoros por hora; de igual manera el mejor momento será alrededor de las 4am.

Con información de Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Tal vez te interese: Conoce el Observatorio Astronómico de Bernal

Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Ibérica Contemporánea
  • Noticias

Regresa a Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

  • 30 junio, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
resized imagen FriMar2617cr44cr13UTC2021 1
  • De corazón

Súmate a la colecta estatal de la Cruz Roja

  • 1 julio, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.