Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Participa en el Desfile de Catrinas y Catrines 2023, de Querétaro
    • 29.09.23
  • queretano 2
    Lista la 3ra edición del Festival del Vino Queretano
    • 29.09.23
  • Querétaro 3
    Policía de Querétaro en el top 5 de corporaciones confiables y mejor pagadas: INEGI
    • 29.09.23
  • Querétaro 4
    Inauguran en Querétaro Congreso Smartec Digital Manufacturing 2023
    • 29.09.23
  • Querétaro 5
    Universidades Politécnicas y Tecnológicas de Querétaro se suman al Club STEM
    • 29.09.23
Social Accounts
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

Cómicos de la Legua, un teatro muy queretano

  • 7 septiembre, 2021
  • 1 minuto leer
Cómicos de la Legua
Foto: Cómicos de la Legua
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

“Aquí ilustre senado, termina el teatro y comienza la vida…”

Hablar de teatro es hablar de los Cómicos de la Legua, un clásico de clásicos del entretenimiento en Querétaro, incluso en 2019 este grupo teatral que nació en la UAQ fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.

Su fundador, Hugo Gutiérrez Vega, se inspiró en las misiones pedagógicas de Manuel B. Cossio, Alejandro Casona y en la BARRACA de Federico García Lorca, para este proyecto; el cual llegó a presentarse por todo el país y parte de Europa en su misión de llevar el teatro al pueblo, a donde pertenece.

La primera función se realizó el 5 de septiembre de 1959 durante una noche lluviosa, en el atrio de la iglesia de Santa Rosa de Viterbo, razón por la que año con año reviven este sentimiento con una presentación en el mismo lugar.

En cuanto al nombre, hay distintas versiones de su origen, una es que su finalidad era caminar la legua y llevar el teatro al pueblo; la otra tiene que ver con el hecho de que en ese momento el teatro no era muy bien recibido, por lo que se mantenían una legua fuera del pueblo para sus funciones.

Entre sus puestas en escena más populares se encuentran: Yerma, Salón Calavera y la Tradicional Pastorela Queretana, por mencionar algunas.

Dato: son considerados el grupo itinerante más antiguo de Latinoamérica.

¿Dónde se presentan? En Guillermo Prieto No. 7, Col. Centro.

Tal vez te interese: 5 películas que fueron filmadas en Querétaro

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
papeleras
  • Ecología

Estas son las papeleras para depositar las heces de tu mascota

  • 7 septiembre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
sismo
  • Noticias

En Querétaro también se sintió el sismo y estas fueron las reacciones

  • 8 septiembre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.