Queretanízate
Recientes
  • Gómez Morin 1
    Llega la tercera “Noche de Leyendas” al Gómez Morin
    • 24.03.23
  • Amealco 2
    La Caminata del Pulque, un nuevo producto turístico en Amealco
    • 24.03.23
  • Festival Rockultural 3
    Llega la 10° edición del Festival Rockultural en Felipe Carrillo Puerto
    • 24.03.23
  • MACQ 4
    Alista MACQ exposición de Gaby Deisolbi
    • 24.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: 4 mil 700 estudiantes serán beneficiados con Tu Beca
    • 24.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

¿Cómo afecta el tabaco al planeta?

  • 30 mayo, 2022
  • 2 minuto leer
shaun meintjes Xqsi2EEfjDo unsplash
Foto de Shaun Meintjes en Unsplash
Total
5
Shares
5
0
0
0
0

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma al Día Mundial Sin Tabaco, que desde 1987 se conmemora cada 31 de mayo con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia. El lema para este año es “El tabaco envenena nuestro planeta”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que el tabaco mata cada año a más de ocho millones de personas y destruye nuestro medio ambiente, perjudicando aún más la salud de las personas debido al cultivo, la fabricación, la distribución, el consumo y la eliminación de los productos de tabaco.

Tabaco: Impacto en el planeta

Cada cigarrillo emite 14 gramos de CO2, si contamos todas las etapas desde el cultivo hasta su eliminación. Las emisiones de la fabricación de los productos de tabaco equivale cada año a alrededor de 84 millones de toneladas métricas de CO2, una cantidad equiparable a lanzar 280 mil cohetes al espacio exterior.

El humo del tabaco contiene tres tipos de gases de efecto invernadero que contaminan el aire interior y exterior: dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno.

Cada año el tabaco genera, en todas sus etapas, cerca de 25 millones de toneladas métricas de desechos. Casi todos los cigarrillos del mercado incorporan un filtro de acetato de celulosa, una sustancia que se degrada muy lentamente y que libera microplásticos al medio ambiente. Un solo cigarrillo emite al medio ambiente más de siete mil sustancias químicas, de las cuales al menos 70 son cancerígenas.

De acuerdo con los cálculos realizados, desde la década de 1970 se han perdido en todo el mundo mil 500 millones de hectáreas de bosques a causa del tabaco, principalmente tropicales, lo cual ha contribuido al 20% del aumento anual de los gases de efecto invernadero.

Se talan árboles para despejar el suelo y cultivar en el tabaco y se quema madera para curar las hojas de tabaco después de la cosecha. Para fabricar 300 cigarrillos se necesita aproximadamente un árbol entero. Cada año se talan unas 200 mil hectáreas de tierra para cultivar y curar tabaco.

Pide ayuda

La Secretaría de Salud de Querétaro a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), le ofrece información, orientación y asistencia especializada para ayudarle a dejar de fumar. Los tratamientos son gratuitos. Para más información comunicarse al 4421570536

Tal vez te interese: Clínicas de Tabaquismo para dejar de fumar

Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Corregidora
  • Noticias

Celebraron matrimonios colectivos en Corregidora

  • 30 mayo, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Querétaro tendrá centro de competitividad aeroespacial

  • 30 mayo, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.