Seguramente has donado tapas de plástico o has visto que estas sirven para ayudar en los tratamientos contra el cáncer, pero ¿sabes cuál es su función?
Comencemos mencionando que México es de los principales consumidores de plástico en América Latina, por lo que es prácticamente una obligación hacer algo con él.
Ahora sí, las tapitas se llevan a centros de acopio y de ahí a empresas recicladoras de plástico con las que se tienen convenios, es decir, a cambio dan recursos económicos por el material obtenido. Cada empresa utiliza las tapas para reusarlo en contenedores, sillas, utencilios, etc.
Los recursos monetarios recibidos son utilizados para ejecutar los programas de atención. En el caso del Banco de Tapitas A.C son cuatro:
- Casos Locales: Se otorga la ayuda en especie o económica acorde a las necesidades del paciente sin importar en qué parte del país se encuentre. La ayuda puede ser desde un suplemento alimenticio hasta apoyo hospitalario, de medicamentos o tratamientos médicos.
- Destapa Tu Sueño: Se cumple el mayor anhelo de nuestros pacientes que se encuentran en situación con diagnóstico reservado.
- Movimiento Rapunzel: Se crean pelucas oncológicas para mujeres de 10 años en adelante.
- Casa Tapitas: Albergue donde se brinda hospedaje, alimentación y otros servicios de forma gratuita a pacientes que viajen de otros estados a la Ciudad de México para atenderse en la zona de Hospitales del Sur de la Ciudad.
Todo el año están en colecta de tapitas, conoce más de la labor y de sus puntos de acopio en www.bancodetapitas.org o en www.facebook.com/bancodetapitas/