Ir de un punto de la ciudad a otro, muchas veces puede ser estresante, sin embargo, existen distintas opciones de movilidad que puedes hacer este trayecto más ameno; además de que al aprovecharlas, también estás ayudando al medio ambiente. ¿De qué hablamos?
Transporte Escolar de Querétaro

Se trata de una opción gratuita para estudiantes, que ofrece el traslado seguro del hogar al plantel y de regreso. De esta manera se reduce la demanda de transporte público o el tener que usar el automóvil diario, con este fin.
Actualmente, atiende a 10 mil 73 niñas, niños y jóvenes.
- 240 primarias y secundarias
- 18 planteles universitarios, que requieren del servicio después de las 8 de la noche
- 11 instituciones particulares
Dato: es el primer municipio del país en ofrecer transporte escolar gratuito a estudiantes de todos los niveles educativos.
QroBici

El gobierno municipal realizó mesas de consulta sobre la red de ciclovías, con representantes de colonias, asociaciones de ciclistas y ciudadanos a quienes se presentó una propuesta de infraestructura ciclista, la cual consta de 16 circuitos, de los cuales ya se trabaja en 4 de ellos.
Cuenta con 449 bicicletas mecánicas, 200 bicicletas eléctricas, las cuales cuentan con gps para monitorear su ubicación; además de 49 estaciones en las zonas sur y norte.
Conoce más de QroBici y de sus bicis eléctricas.
Respetar hace la diferencia
Otra parte importante de la movilidad es hacerlo con conciencia y empatía, por lo que el Centro Histórico hay 190 espacios reservados para automóviles conducidos o que transportan a personas con discapacidad.
Deben portar placas de circulación para personas con discapacidad y, en un lugar visible, el distintivo o tarjetón emitido por la autoridad municipal.
Si no se cumple con estos requisitos, se infraccionará con 6 de los 12 puntos de la licencia, con una multa por 50 UMA (4 mil 334 pesos) y con la remisión del vehículo al depósito.