Con los diferentes lotes de vacunas contra COVID-19 que se han recibido en Querétaro, para los adultos mayores de 60 años, el Plan Nacional de Vacunación avanza en la meta propuesta a nivel federal de inocular al menos a 70% de la población, reportaron los integrantes del Comité Estatal de Vacunación (COEVA).
En cuanto a la pregunta más recurrente acerca de la vacunación en la capital del estado, se informó que ya se trabaja en el diseño de la estrategia para los municipios de Querétaro y San Juan del Río.
Adultos mayores en asilos
De acuerdo al plan de vacunación, los adultos mayores que se encuentran en asilos serán inoculados durante la etapa de aplicación de la segunda dosis.
¿Qué hago si no pude acudir a la vacunación en Querétaro?
En cuanto a las personas de grupos objetivo que no hayan recibido la vacuna, también serán inmunizados cuando se regrese al municipio a aplicar la segunda dosis.
¿Qué vacunas se han aplicado en el estado?
- Pfizer: se han aplicado 56 mil 4 dosis a personal de salud de primera línea y adultos mayores en El Marqués y Pedro Escobedo. Esta semana inició la vacunación en Corregidora.
- AstraZeneca: han sido aplicadas 13 mil 552 dosis, con las que se han abordado los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan, Pinal de Amoles, San Joaquín y personal de salud de la zona.
- Sinovac: han sido aplicadas 16 mil 816 dosis, en Huimilpan, Tolimán, Colón y Tequisquiapan.
Por cuanto hace al personal de salud, la Mayor Cabrera Trejo, informó que entre primera y segunda dosis han sido vacunadas 36 mil 054 personas.
Municipios que ya recibieron la vacuna
- Jurisdicción uno en el municipio de Huimilpan se tuvo un logro del 82% en cuanto a la aplicación de la vacuna y en El Marqués se registró un logro por encima de lo esperado.
- Jurisdicción dos: se abordó Amealco de Bonfil con un 38% de logro en la población; Colón con un 62%; Pedro Escobedo con el 100% y Tequisquiapan que se terminó el sábado pasado con una muy buena respuesta se logró el 92%.
- Jurisdicción tres: se trabajó en San Joaquín con 75% de logro y Tolimán con un 81%; los dos registraron arriba de 70%, con lo que se cumple la meta mínima necesaria.
- Jurisdicción cuatro: se recorrieron los cuatro municipios Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, en todos prácticamente se logró estar arriba de 70%, a excepción de Landa de Matamoros que se quedó en un 46% de cobertura. En total en esta jurisdicción se reporta un logro de 74%.
La Coordinación Estatal Correcaminos es la responsable de la parte operativa de la estrategia de vacunación en cada una de las entidades y de definir los planes de distribución de la entidad, de acuerdo con los lineamientos federales, del Plan Nacional de Vacunación y a las diferentes etapas, obedeciendo a la cantidad de vacuna que llegue.
Mantente informado de las fechas de aplicación de las vacunas en la página de Facebook de la Secretaría de Bienestar Querétaro.
Tal vez te interese: ¿Cuándo te tocará la vacuna contra COVID-19? Estas son las etapas de aplicación