La contingencia nos ha hecho despedirnos de prácticamente todas las celebraciones del año, sin embargo, es esta temporada la que más pesa a los mexicanos; pues el Día de Muertos, tampoco podrá ser como acostumbramos.
La Universidad Autónoma de Querétaro anunció que su tradicional concurso de altares no se realizará como lo conocemos, para evitar concentración de personas; pero sí se llevará a cabo de manera virtual.
Los estudiantes de los diferentes planteles podrán participar de manera individual, elaborando y presentando el altar u ofrenda desde su casa, con ayuda de su familia.
“En las ediciones anteriores, los altares y ofrendas se generaban gracias al trabajo de los grupos escolares; pero en esta, se rescatarán las tradiciones, costumbres, creencias y metodología de las familias.”
Mtra. Elisa León García, Coordinadora del Concurso
Categorías
- Tradicional
- Prehispánico
Podrán participar todos los estudiantes de los planteles de las Escuelas de Bachilleres de la UAQ; no así los de las escuelas incorporadas. Las inscripciones se cerrarán el 23 de octubre próximo a las 20:00 horas.
Registro
Los estudiantes interesados en participar deberán registrarse en el link: https://forms.gle/FGgjrU6QH7a5W3WHA y realizar un reporte de investigación del altar u ofrenda a presentar, con lineamientos determinados en la convocatoria.
Proceso
- Del reporte de investigación se obtendrán semifinalistas, cuyos nombres se darán a conocer el 30 de octubre.
- Los trabajos semifinalistas instalarán su altar u ofrenda en su casa los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
- El 5 de noviembre se dará a conocer a los finalistas, quienes serán evaluados por un jurado especializado.
- La premiación se llevará a cabo el 6 de noviembre a las 17 horas, desde el auditorio “Lic. Alejandro Juárez Súñiga” del Plantel Norte, y con una transmisión en FB live.
Premios
- 1er lugar: 6 mil pesos
- 2º lugar: 5 mil pesos
- 3er lugar: 4 mil pesos