¿Has visto las papeleras monumentales en la ciudad? Estas tienen como objetivo fortalecer la infraestructura para la separación y recolección de residuos sólidos valorizables, así como el mejoramiento de la imagen urbana hacia un modelo de ciudad compacta y sustentable.
¿Para qué sirven las papeleras monumentales?
Para la recolección y aprovechamiento de diferentes tipos de residuos, por lo que son trasladados directamente a la Planta Separadora del relleno sanitario.
A través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales se instalaron 50 Papeleras Monumentales ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, considerando los siguientes factores para su instalación:
- Considerable concentración de residuos.
- Tránsito constante de ciudadanos.
- Cercanía de instituciones públicas (mercados, escuelas, edificios gubernamentales).
- Accesibilidad para maniobras de recolección.
- Terrenos propiedad del Municipio de Querétaro (parques, camellones,áreas verdes).
- Condiciones de suelo propicias y libres de instalaciones subterráneas.
¿Cómo funcionan?
Consisten en cuatro contenedores de 1,100 litros (de manera que cabe casi media tonelada de residuos) dispuestos bajo nivel de piso, con cuatro buzones al exterior por los cuales los ciudadanos depositan los residuos ya separados en 4 grandes rubros:
- Metales: latas de alimentos o bebidas, papel aluminio, alambres, ca- bles, no pilas ni electrónicos.
- Cartón y papel: cuadernos, periódicos, revistas, hojas, cajas.
- Plástico y pet: botellas de bebidas, envases, bolsas.
- Restos: envolturas, tetra pack, unicel, vidrio, todo lo demás que no sepueda clasificar, no pilas ni electrónicos.
Se trata de equipos soterrados, lo que implica que no se generen malos olores, fauna nociva, y conservar una imagen urbana armónica, ya que su diseño permite que los residuos se depositen bajo tierra.
Tal vez te interese: Estas son las papeleras para depositar las heces de tu mascota
¿Dónde se encuentran?
