Desde este lunes 1 de abril y hasta el día 27, la convocatoria de inscripción es general para estudiantes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.
La finalidad es dar oportunidad a quienes no acudieron en tiempo a los 14 módulos en relación al calendario que se tenía; sin embargo, esto también ayudará a incrementar el padrón de beneficiarios.
Hasta el momento tiene un registro de 27, 727, de los cuales más del 50 % son estudiantes. La lista completa de beneficiarios se publicará en el mes de mayo.
Para el programa de “Apoyo a tu Economía” se tiene una bolsa inicial de 200 millones de pesos. El apoyo será depositado en una tarjeta adicional (ligada a su tarjeta preferente), apoyos que serán de entre 200 y 500 pesos mensuales, dependiendo de la necesidad de transporte de cada usuario.
En estos grupos preferenciales el pago seguirá en 4 pesos, siempre y cuando tramiten el apoyo. La fecha límite es el día 27 de abril y quienes no se registren, pagarán automáticamente la tarifa de 9 pesos a partir del mes de julio.
Modulos de atención
- Delegaciones: Carrillo Puerto, Epigmenio González, Félix Osores, Josefa Vergara. Asimismo en el Centro Educativo Cultural Gómez Morín, en el Centro de emisión Qrobús de Av. Constituyentes, en el Hospital del IMSS de Zaragoza y 5 de febrero. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 Hrs. y los sábados de 9:00 a 13:00 Hrs.
- Delegaciones: Cayetano Rubio, Centro Cívico capitalino, el CAM del municipio de Corregidora, el ubicado en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) del Cerro de las Campanas, el del Tecnológico Nacional de México campus Querétaro (antes ITQ), más los módulos itinerantes. Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 Hrs.
Para la “Semana Santa” también estarán abiertos, sólo que el horario de atención para el jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de abril será de 9:00 a 13:00 Hrs. y son los ubicados en las delegaciones de Carrillo, Epigmenio González, Félix Osores, en el Gómez Morín, Centro de Emisión Qrobús y en el Hospital del IMSS de Zaragoza.
Los requisitos para cada grupo preferencial son variables, por lo que se recomienda consultar la página de la dependencia www.hombroconhombro.gob.mx o al teléfono 227 1200.