El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa, ordenó la activación del fondo de contingencias –aprobado por el Ayuntamiento en diciembre de 2019-. El objetivo es apoyar a las familias más vulnerables, que empiezan a resentir afectaciones en su economía, a causa de las restricciones por la contingencia.
¿Qué acciones se realizarán?
- Fondo de Contingencias: se dispondrá de los recursos para adquirir alimentos de primera necesidad. Estos, serán distribuidos en despensas a través del DIF Municipal; se apoyará a la población más vulnerable, durante y después de la contingencia.
- Reducción del gasto corriente en todas las áreas del municipio, con excepción de Seguridad Pública y Protección Civil; se generarán ahorros destinados a la atención prioritaria de las familias del municipio.
- Ampliación de plazo para la renovación de licencia de funcionamiento, hasta el 30 de septiembre de 2020.
- No se cobrarán multas ni recargos en los impuestos de predial o traslado de dominio.
- Tampoco se cobrará ningún tipo de impuesto a los tianguistas del municipio en todo lo que resta del año.
- De manera personal, informó el alcalde que ha decidido donar el total de su sueldo durante los siguientes tres meses; servirá para la compra de artículos e insumos de primera necesidad y ayudar en este proceso a quienes más lo necesitan. Informó que extendió la invitación a los miembros de su gabinete legal para sumarse a la causa.
“Desde Corregidora, hacemos un respetuoso llamado al Gobierno Federal para actuar y diseñar políticas económicas para cuidar y apoyar la economía de miles de familias que tanto lo necesitan”
Finalmente, pidió a la población mantenerse informada a través de medios oficiales; reiteró el llamado para permanecer en casa y no salir a menos que sea sumamente necesario; así también, apoyar a la economía local.