Con la muñeca bilingüe “Xahni”, juguete que cuenta con un dispositivo electrónico que reproduce siete frases en español y en hñähño de Santiago Mexquititlán, municipio de Amealco, se busca el rescate de las lenguas y culturas indígenas en México.
El antropólogo Román Sauza López, egresado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dijo que en la parte frontal de la vestimenta tiene bordadas algunas palabras en otomí, a fin de integrar vocabulario y fomentar la activación de la escritura de la lengua materna en hablantes de esa lengua original.
El universitario señaló que este producto es el resultado de una investigación sobre el rescate, registro e inclusión de lenguas y culturas indígenas en la República Mexicana, dicho estudio fue realizado por un equipo de trabajo integrado por antropólogos, sociólogos, socioterritoriólogos y pedagogos.
Este original juguete forma parte de una línea de la microempresa YOSOYOHO, dedicada al rediseño, fabricación y distribución de este tipo de artículos populares mexicanos.
¿Qué te parece? increíble, ¿No?