Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

“Crear para tocar”, un taller artístico con perspectiva de inclusión

  • 8 julio, 2022
  • 2 minuto leer
Crear para tocar
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, entregó constancias de participación a las y los alumnos del taller “Crear para tocar”, impartido por el promotor de la cultura de inclusión de la dependencia, Reynaldo Lugo, quien vive con la condición de ceguera.

“Este taller se enmarca en las acciones del eje cultura de la inclusión del programa Estatal de Cultura en el que se busca promover la cultura inclusiva para la población en general y en esta ocasión fue dirigido a artistas plásticos”, mencionó.

“Crear para tocar”

Reynaldo Lugo explicó que “Crear para tocar” tiene el objetivo de que la comunidad artística conociera cómo las personas con discapacidad visual obtienen el conocimiento del arte, para que al final las y los participantes puedan construir obras con perspectiva de inclusión.

“Se planteó realizar el taller porque en muchas ocasiones el arte se considera como primordial la parte visual, pensando en que los museos tienen la señalética de no tocar, que se dañan las obras o imágenes, desde esa perspectiva se busca que los artistas puedan tener un acercamiento a la discapacidad y generar empatía con las personas que viven diversas condiciones”, dijo.

El taller constó de cuatro sesiones en donde las y los participantes tuvieron una introducción a la discapacidad visual; trabajaron y elaboraron piezas con plastilina, barro con los ojos vendados; además ellos propusieron algunas técnicas; también se realizó un recorrido a ciegas por la Galería Libertad y Plaza de  Armas; y se trabajó con el sistema braille.

Se planea presentar una exposición con las obras que realizaron los 15 asistentes al taller, entre ellos ceramistas, artesanos, escultores y pintores, y se valora la realización de futuras ediciones de este taller.

Tal vez te interese: Turismo incluyente en Querétaro

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Querétaro, primer lugar en uso adecuado de recursos federales 

  • 8 julio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

Querétaro sede del Campeonato Nacional de Atletismo Sub 18 y Sub 20

  • 8 julio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.