La vacuna contra COVID-19 se ve más cerca que nunca, pues este martes en la “mañanera” fue presentado el plan nacional de vacunación; sin embargo, este será un proceso largo.
Será aplicada en cinco etapas, comenzando con el sector salud, para continuar conforme a los grupo de edades más vulnerables ante el coronavirus.
¿Quién recibirá primero la vacuna?
- Iniciará alrededor de la tercera semana de diciembre y será aplicada al personal de salud de primera línea de control de COVID-19
- De febrero a abril de 2021 serán vacunadas las personas de 60 años o más, y el resto del personal del sector salud.
- De abril a mayo, será el turno de las personas de 50 a 59 años.
- Mayo a junio, será dirigido a la población de 40 a 49 años.
- De junio 2021 a marzo 2022, será la última etapa, en donde se vacunará al resto de la población.
Los primeros lugares donde se aplicará la vacuna son Ciudad de México y Coahuila, por los requerimientos de almacenamiento y temperatura.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, expuso que la vacuna es solo una de las medidas de prevención, no el fin de la pandemia, por lo que es necesario mantener las medidas sanitarias.
Tal vez te interese: OMS da nueva guía sobre el uso del cubrebocas
