Queretanízate
Recientes
  • preinscripciones 1
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
  • acercándote 2
    Acercándote: Ya son 7 rutas de transporte gratuito
    • 22.01.21
  • Hospital General 3
    Inicia reclutamiento de personal médico para Hospital General
    • 22.01.21
  • Tenistas queretanos 4
    Tenistas queretanos listos para conquistar Centroamérica
    • 21.01.21
  • inhumaciones 5
    Medidas para inhumaciones por COVID-19
    • 21.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Amo Querétaro
  • Cultura

Día de Muertos 2017

  • 1 noviembre, 2017
  • 2 minuto leer
5
Total
2
Shares
2
0
0
0
0

“Hasta que la muerte nos separe”, “¡Asústame panteón!”, “…si muero lejos de ti…”, “Cuando el tecolote canta, el indio muere”, son algunas de las muchas frases que usamos lo mexicanos en la vida diaria, lo cual muestra la relación y culto a la muerte como una de las tradiciones más arraigadas que tenemos.

Nos reímos de la muerte, nos pintamos como ella, la honramos con ofrendas y hacemos de esta, toda una celebración -complicada de entender para los extranjeros-. El misterio se apodera del país con la llegada de noviembre, cada rincón se impregna de olor a incienso y cempasúchil.

No hay lugar en territorio nacional que sea ajeno a dicha festividad, se lleva a cabo el 1º de noviembre, fecha en que recordamos a los niños fallecidos, y el 2 del mismo mes a los adultos; se cree que en estos días las almas vuelven a la tierra para “convivir” y disfrutar de lo que en vida los hizo felices.

12

 

¿Cómo se celebra?

  • Altar de Muertos es un homenaje a los que ya se fueron, este es diseñado en forma de escalera, cada nivel representa los mundos que el difunto debe cruzar para llegar al descanso eterno. Dos pisos: cielo y tierra; tres niveles: cielo, purgatorio e inframundo; siete pisos: niveles del inframundo.

 

  • Calaveritas: son composiciones escritas en verso a modo de epitafios, suelen dedicarse a personas (vivas) como si estuvieran muertas, a base de versos llenos de humor.

 

  • La Catrina: son calaveras vestidas de gala representadas en contextos de burla hacía una situación, fue creada por José Guadalupe Posadas como crítica al gobierno, más tarde, fue retomada por Diego Rivera y asociada con el Día de Muertos.

 

  • Rituales: actualmente en diversas partes del país se hacen representaciones de rituales prehispánicos con el fin de mantener viva la tradición y recordar las raíces de los mexicanos, así también, para mostrarle al mundo la riqueza de nuestra cultura. Algunos de los más famosos son: Veracruz, Xcaret (Quintana Roo), Pátzcuaro, Oaxaca, Xochimilco.

 

  • Dulces típicos: calaveritas de azúcar o chocolate con el nombre en la frente de la persona a la que se la regalarán, llenan el país.

Las celebraciones de Día de Muertos en las comunidades indígenas de México fueron proclamadas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2003. Una razón más para estar orgullosos de nuestro país.

 

Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
ahorro
  • Finanzas

¿Cómo le hago para tener pensión en mi retiro?

  • 31 octubre, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
23130634 1726910513994411 364427640095099939 n
  • Noticias

Wine Winter Fest

  • 13 noviembre, 2017
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale