Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Ya hay fecha para vacunar al sector educativo de Querétaro
    • 16.04.21
  • basura orgánica 2
    Ellos recolectan tu basura orgánica y la vuelven composta
    • 16.04.21
  • HITO 3
    Subasta con causa en beneficio del HITO
    • 16.04.21
  • Día Mundial del Circo 4
    Habrá celebración online del Día Mundial del Circo
    • 16.04.21
  • Biblioteca UAQ 5
    Ahora podrás acceder 100 mil títulos de la Biblioteca UAQ
    • 15.04.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Tecnología

El amor en tiempos de facebook

  • 3 febrero, 2016
  • 2 minuto leer
FOC2
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Hace unos años, el buscar pareja por internet parecía que era solo para personas  solitarias y tímidas, hoy es una tendencia que parece irreversible y ha facilitado enormemente las relaciones en pareja. Poco a poco se va convirtiendo en la forma número uno para conocer a alguien, en países como USA, Inglaterra, China, Japón; ya es la número uno para conocer personas. Tal vez es la vida moderna y agitada que no deja tiempo para más, tal vez es solo que es más fácil conocer a alguien teniendo un monitor de frente, quitando el miedo y/o momentos incómodos de estar frente a frente por primera vez.

Del total de las parejas que contrajeron matrimonio en el 2010 el 17% se conoció en internet, el año pasado ya era el 27%, una tendencia que parece irreversible poniendo a las relaciones que empiezan en internet como la forma más común  de conocer a alguien. Además de que se incrementa la cantidad de personas que  conocen a su pareja por medio de internet, en este tipo de relaciones disminuye el tiempo promedio que tarda en “llegar al altar”, siendo de 18 meses contra 42 de las relaciones que se conocen en persona.

Facebook fue el principal detonante de estos datos, vino a revolucionar todo, ya que por primera vez, tenemos a un click de distancia, tantas historias y personas.

Existen redes sociales o sitios web totalmente dirigidos a este mercado, tal es el caso de Match, Meetic web dedicada a eso, aunque últimamente la revolución viene en forma de apps para celular, como Tinder.

En tan solo año y medio, Tinder se está volviendo viral en México, contabilizando miles de descargas, pone en contacto a más de 10 millones de personas diariamente. Tinder funciona de esta manera: Te registras con tu cuenta de Facebook (esto es completamente privado) y una red que en base a localización y un rango determinado, selecciona posibles parejas para ti. El uso de la app es sencilla, deslizas la foto de la persona a la izquierda si no estás interesado y a la derecha si lo estás. En caso de que los dos se atraigan, Tinder abre una nueva ventana de chat privado.

El amor a larga distancia siempre ha existido, pero las nuevas tecnologías han acelerado la comunicación de maneras que no imaginábamos, el futuro de las relaciones personales está aquí.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Facebook
  • Febrero
Edgar Huerta

Social media, adicto a la tecnología, series, películas y perros.

Artículo anterior
11666165 10153457850673514 4252091266926708513 n
  • A dónde ir

Fundación “La Rústica”

  • 3 febrero, 2016
Ver Publicación
Siguiente artículo
shutterstock 56287057 2
  • Deportes

Datos curiosos del Super Bowl

  • 4 febrero, 2016
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners







Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.