Seguro has escuchado o visto este dulce de peculiar nombre, pero sabes ¿qué es y cuál es su origen?
Los Pedos de Monja son ya un clásico queretano que causa curiosidad en quien lo conoce, si bien, tiene un nombre que no invita precisamente a probarlo, su composición te aseguro que sí.
En cuanto a su origen, se trata de un postre europeo creado por un un chef italiano que vivía en Barcelona en el siglo XIX; este chef creó unas galletas a las que llamó “Petto Di Monca” (Pecho de Monja), sin embargo, los catalanes los pronunciaban como “pedo” y así surgió el nombre, como lo conocemos actualmente.
Una vez que llegaron a México, en específico a Querétaro, sumaron a su receta algunos ingredientes, como huevo, azúcar, harina, ralladura de limón y cobertura de chocolate.
Dato: El Palacio de Chocolate, en la ciudad de Querétaro, fue el primer lugar del país en elaborar los Pedos de Monja.
Tal vez te interese: Estos son los dulces típicos de Querétaro