Querétaro será el hogar del primer Laboratorio UL en el país, líder mundial en ciencias de la seguridad, y generará más de 80 puestos de empleos especializados, informó el gobernador del estado, Mauricio Kuri.
Ubicado en el Parque Industrial Kaizen, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro, el nuevo laboratorio albergará instalaciones de prueba para materiales de ingeniería, alambre, cable, electrodomésticos, iluminación, refrigeración y tecnologías de consumo. También contará con expertos dedicados de UL y equipos personalizados para proporcionar pruebas de materiales automotrices.
Kuri González celebró la llegada de empresas de calidad mundial, como la firma UL, industria certificadora de más de 22 mil millones de productos. Se espera esté lista a mediados de 2022.
Dato: el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) ubica a Querétaro como el tercer estado más competitivo del país, después de Ciudad de México y de Nuevo León.
Marco Del Prete, titular de SEDESU, afirmó que la instalación del primer Laboratorio de UL en el país, con sede en Querétaro, contribuye con la competitividad del estado, pues genera nuevas oportunidades de empleo, y desde aquí atenderá al mercado de esta empresa de los Estados Unidos y Canadá, así como diversos países de América Latina.
También comentó que el trabajo realizado por ingenieros queretanos se verá reflejado en más de 100 países, donde la empresa tiene a sus clientes.
Inversión en Querétaro
Del Prete Tercero reportó que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Querétaro, y detalló que de 1999 a la fecha se han recibido más de seis mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), y este laboratorio suma a las 543 empresas con capital de origen estadounidense instaladas en el estado, las cuales se dedican principalmente a la fabricación de autopartes, a la prestación de servicios profesionales e inmobiliarias.
En presencia de la comunidad de trabajo del Laboratorio UL, destacó que en este año se han concretado 29 proyectos de inversión que representan la generación de más de 10 mil empleos y una inversión superior a los 32 mil 172 millones de pesos, de los cuales 12 pertenecen a Estados Unidos, con una inversión de 22 mil millones y la generación de cinco mil 70 empleos de alta especialización.
Tal vez te interese: Amazon va por tres centros de datos en Querétaro