Querétaro se ha convertido en uno de los destinos favoritos por sus experiencias vitivinícolas; sin duda, esta bebida atrae a propios y extraños a la aventura de recorrer los viñedos, descubrir nuevas notas y enamorarse de lo hecho en México.
En la entidad se producen todo tipo de vinos: blancos, tintos, rosados y espumosos, incluso de estos últimos, somos el principal productor del país. Entre las principales varietales que se producen, están: merlot, syrah, malbec, marselan, tempranillo, cabernet sauvignon, chardonnay, macabeo, xarel-lo y sauvignon blanc.
Según datos de la Asociación de Vitivinicultores de Querétaro, fue por el año 2000 cuando resurge el vino en el estado, y lo hace contra todo pronóstico, pues nos encontramos en la región vinícola más al sur del hemisferio norte en el mundo, por lo que tiene condiciones climáticas únicas para el cultivo de la vid; a esto se le llama viticultura extrema.
Algunos datos del vino queretano
- Actualmente, hay más de 30 productores de vino en la entidad, lo cuales se encuentran en Tequisquiapan, Ezequiel Montes, Colón, San Juan del Río, El Marqués, Huimilpan y Cadereyta.
- Hay más de 200 etiquetas de vino en el estado.
- La región de vinos se encuentra a 1950 msnm.
- Querétaro produce alrededor de 3.5 millones de botellas al año.
Visitar los viñedos queretanos es más que consentir el paladar, también saldrás de ahí sabiendo qué hay detrás de esa copa de vino, podrás ver las uvas y barricas, el trabajo, así como conocer la historia de la vid.
Puedes conocer más del vino queretano en avq.com.mx
Tal vez te interese: Tierra de Alonso: Vino y Queso