Queretanízate
Recientes
  • preinscripciones 1
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
  • acercándote 2
    Acercándote: Ya son 7 rutas de transporte gratuito
    • 22.01.21
  • Hospital General 3
    Inicia reclutamiento de personal médico para Hospital General
    • 22.01.21
  • Tenistas queretanos 4
    Tenistas queretanos listos para conquistar Centroamérica
    • 21.01.21
  • inhumaciones 5
    Medidas para inhumaciones por COVID-19
    • 21.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Amo Querétaro

Entregan obras de regeneración urbana en Amealco por 39 millones de pesos

  • 10 enero, 2018
  • 3 minuto leer
71 273 22940 883439296 062C3A64 ABE0 424E A241 0B1B33F34B3A
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

 

Resguardar la identidad, cultura y tradiciones de Amealco de Bonfil es el objetivo de la regeneración urbana del Centro Histórico de la cabecera municipal, obra que fue entregada por el gobernador Francisco Domínguez Servién y Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

La regeneración incluyó el mejoramiento de la Plaza principal, el Jardín Hidalgo y el Andador Juárez, con una inversión de 39 millones de pesos de los gobiernos federal, estatal y municipal; con ello, dijo el gobernador, se busca realizar obras que le den brillo a este espacio de gran valor patrimonial, con una imagen más limpia y ordenada.

“Tenemos objetivos muy claros: el primero de ellos es recuperar espacios públicos para sus familia, para que vivan sus tradiciones”, manifestó.

Domínguez Servién indicó que la administración estatal realiza inversiones históricas en Amealco para impulsar su candidatura como Pueblo Mágico.

Con este propósito, agregó el mandatario estatal, también se construye el Libramiento Rafael Camacho Guzmán, el cual brindará un acceso seguro hacia la cabecera municipal, la capital queretana y al estado de Hidalgo; esta obra actualmente reporta un avance físico del 80%.

Además, se cuenta con un programa de acción de desarrollo turístico para los próximos tres años, a fin de conectar al municipio local e interregionalmente a las dos zonas metropolitanas del estado.

Quien visita Amealco, expresó, descubrirá que su mayor tesoro es la calidez de su gente: “personas que viven y transmiten valores familiares profundos”.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Romy Rojas Garrido, detalló que la regeneración comprende: el mejoramiento de pavimentos, integración de mobiliario urbano, mejoramiento de servicios sanitarios, accesibilidad universal en plaza y sanitarios, e incremento de masa vegetal; esto beneficiará de manera directa a más de siete mil 690 habitantes.

El subsecretario federal de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, Rubén Gerardo Corona González, informó que actualmente se encuentra en evaluación la solicitud de incorporación del municipio al programa de Pueblos Mágicos, el cual surgió en 2001.

Los pueblos mágicos, subrayó, son corredores que permiten generar derrama local, evitan la migración y generan oportunidades de desarrollo: “ser pueblo mágico genera un orgullo de identidad (…) Seguramente la evaluación dará el resultado del trabajo que ustedes ya han hecho”, dijo.

Corona González dio a conocer que durante el 2017 el país recibió 38 millones de turistas internacionales y se abren 15 mil llaves hoteleras al año.

El presidente municipal de Amealco de Bonfil, Rosendo Anaya Aguilar, agradeció el apoyo de los tres niveles de gobierno para mejorar la imagen urbana de la cabecera y reiteró que el municipio ha cumplido con todos los requisitos del programa de Pueblos Mágicos al poner en marcha un proyecto integral: “queremos que Amealco se convierta en el sexto Pueblo Mágico del estado”, manifestó.

Por su parte, el secretario de Turismo de la entidad Hugo Burgos García subrayó que el año pasado el estado recibió 2.3 millones de turistas y tuvo una derrama de 11 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 10% respecto del 2016.

 

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Amealco
Edgar Huerta

Artículo anterior
arton23414
  • A dónde ir

¿De los 5 pueblos mágicos en Querétaro, cuáles conoces?

  • 8 enero, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
5a54c29f1bfb0
  • Querétaro

Se cancela la venta del Lienzo Charro

  • 10 enero, 2018
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale