Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Deportes

Estadio Municipal: un poco de su historia

  • 7 enero, 2021
  • 4 minuto leer
Estadio Municipal
Foto: INDEREQ
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Cada vez falta menos para que los queretanos puedan disfrutar del Estadio Olímpico Alameda, inmueble mejor conocido como Estadio Municipal y que sufrió la remodelación más importante de su historia.

Durante muchos años este fue el recinto deportivo más importante de la entidad, al albergar diferentes disciplinas y estar ubicado en el corazón de la ciudad.

  • Fue inaugurado el 29 de septiembre de 1939 por el entonces gobernador Ramón Rodríguez Familiar; lo proyectaron y construyeron los arquitectos Guillermo Gayón y Félix Gómez.
  • En la década de los 40, el espacio deportivo se utilizó principalmente para la disciplina de atletismo y se llevaron a cabo campeonatos nacionales de Primera Fuerza.
  • Fue hogar del Club Querétaro que se fundó el 8 de julio de 1950, que estuvo integrado por futbolistas del equipo Piratas y reforzado con miembros de otros conjuntos. 

Futbol en el Estadio Municipal

Estadio Municipal
Foto: INDEREQ

Esa cancha la pisaron Perales, Trejo, Manolo Rodríguez, Gabino Pérez, Solares, “Chino” Martínez, “Polecia” Ortega, Gavidia, Briones, Ríos y Jacobo. Utilizaban un uniforme blanco porque era el más económico y tenía una “Q” en la parte de enfrente. En los años 60, fue una franquicia que tuvo altibajos e incluso volvió de la tercera división a la segunda en 1967. 

Después de transitar por la división de ascenso en 1977 se presentó la gran oportunidad para Gallos Blancos de conseguir el ascenso al máximo circuito, y jugó la gran final en el Estadio Municipal contra el Atlante, pero los queretanos perdieron la ida en el estadio Azteca 4-2 y la vuelta 1-2 con un enfrentamiento al final del juego entre aficionados que fue provocado por los seguidores atlantistas.

Uno de los equipos más emblemáticos y recordados que pisaron este empastado fue Atletas Campesinos, que el 22 de junio de 1980 logró el tan anhelado ascenso a la Primera División de la mano del técnico Antonio Ascencio y el histórico Antonio “La Tota” Carbajal, luego de imponerse 2-1 en la final a los Osos Grises de Toluca. El juego de ida (que terminó 0-0) se realizó en el Municipal. El club del “Tractor” jugó dos temporadas, 80-81 y 81-82, después, la franquicia fue vendida al sindicato petrolero y cambiada de sede a Tampico.

En 1970 el Club de Futbol Lobos de Querétaro militó en la Tercera División profesional y tuvo como sede el Estadio Municipal. El presidente del club era Rubén Fajardo y bajo la dirección técnica de Héctor Hernández se metió a la final donde enfrentó al Tecnológico de Celaya.

El juego de ida se disputó en Celaya y lo queretanos regresaron a casa con el marcador a su favor 4-1, por lo que en la vuelta y con las gradas del Municipal a reventar se coronaron al terminar empatados sin goles. De esta forma ascendieron a la Segunda División, aunque lamentablemente el factor económico pesó con el tiempo y tuvieron que regresarle la franquicia a la Federación Mexicana de Futbol.

Otros equipos que también dejaron huella en dicho inmueble fueron:

  • Piratas (club que fue la base del primer equipo de Gallos Blancos)
  • Cobras de Querétaro que ascendieron a Primera División en 1986 (no en el Municipal, pero jugaron sus primeras temporadas en el céntrico espacio deportivo).
  • Estudiantes de Querétaro que se fusionó con el equipo de Atletas Industriales para conformar la franquicia de Atletas Campesinos, iniciativa generada por el empresario Armando Presa. 

Futbol americano

El 19 de noviembre de 1988 se jugó la final de Liga Mayor (que en esos años era denominada Conferencia Mexicana de Liga Mayor) en donde los Zorros del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) se adjudicaron el campeonato luego de vencer 31-28 a los Redskins. El título más importante de futbol americano para un equipo queretano se consiguió en el Estadio Municipal.

Pero esta no fue la única emoción ese día en el emparrillado, ya que debido a la huelga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la sede no pudo ser Ciudad Universitaria, y la final de la Conferencia Metropolitana se decidió que se jugará en el Estadio Municipal, y las Águilas Blancas del Politécnico Guinda apalearon 38-6 a los Cóndores de la UNAM.

Atletismo

En la década de los 80, fue sede de campeonatos nacionales de atletismo donde varios queretanos fueron seleccionados para conformar los equipos nacionales de esta disciplina con la posibilidad de representar a México en diferentes eventos internacionales.

Estadio Olímpico Alameda

El Estadio Olímpico Alameda, construido en una área de 21 mil 116 metros cuadrados, es único en su tipo a nivel nacional, tendrá una capacidad de más de cuatro  mil espectadores, palco para televisión, campo multidisciplinario (16 deportes olímpicos), vestidores, bancas, pista de tartán para atletismo, sala de prensa, gimnasio, área de fisioterapia, canchas de usos múltiples y polideportivo. 

Se espera que el Estadio Olímpico Alameda sea sede en este 2021 de los selectivos nacionales rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Tal vez te interese: 10 datos del Estadio Corregidora

Estadio Municipal
Foto: INDEREQ

Fuente: INDEREQ

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Clínica de Optometría
  • Noticias

UAQ ya cuenta con Clínica de Optometría

  • 6 enero, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
apps
  • Súper Geek

5 Apps para ayudarte con los propósitos de año nuevo

  • 7 enero, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.