Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Estas son las medidas preventivas para temporada de lluvias en Querétaro

  • 11 julio, 2022
  • 2 minuto leer
Querétaro
Imagen de internet
Total
47
Shares
47
0
0
0
0

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro exhorta a la población a adoptar medidas preventivas durante la temporada de lluvia, a fin de evitar daños a la salud.

Si se moja la ropa con la lluvia, se debe usar una nueva muda al llegar a casa con la finalidad de evitar un cambio brusco de temperatura. En caso de que el agua de lluvia ingrese a la vivienda se recomienda seguir las indicaciones de la autoridad correspondiente. Si hay muebles tapizados y estos se encuentran mojados: limpiar, desinfectar y dejar secar al sol.

Dengue, zika y chikungunya

La aparición de criaderos de mosquitos se favorece con la lluvia y el agua estancada, por lo que se deben intensificar medidas preventivas contra dengue, zika y chikungunya.

La transmisión de estas tres enfermedades se da mediante la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Se caracterizan porque tienen un cuadro clínico que incluye fiebre, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y músculos, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea, entre otros síntomas y signos.

Para prevenirlas, es necesario evitar la reproducción de los mosquitos eliminando sus criaderos, como botellas, tinacos, latas, floreros, llantas, cubetas, taparroscas, etc., que usan estos insectos para depositar sus huevecillos, los cuales, pueden durar hasta un año en un ambiente seco y con la primera lluvia o humedad surgen las larvas.

Por lo anterior, es importante:

  • Voltear cubetas, tambos, tinas o cualquier objeto que no se utilice y que pueda acumular agua de lluvia.
  • Tapar bien los recipientes donde se almacene agua.
  • Tirar botellas, llantas, latas, taparroscas, trastes que ya no se utilicen y puedan almacenar agua.
  • Lavar con jabón y cepillo cubetas, tanques, tinacos, floreros, piletas, bebederos de animales y todo recipiente que acumule agua.
  • Posterior a la lluvia, barrer el patio, la azotea y la calle.

Tal vez te interese: Realizan simulacro por temporada de lluvias en Querétaro

Total
47
Shares
Share 47
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
queretano
  • Deportes

Queretano impone nuevo récord en salto con garrocha

  • 11 julio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Bernal
  • Noticias

La Peña de Bernal se apoderó de las redes

  • 11 julio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.