Agosto será un buen momento para mirar las estrellas y dejar que nos sorprendan, pues Perseidas y planetas serán los encargados de iluminar el cielo este mes. Así que si eres unos de los amantes del universo, te compartimos el calendario de eventos astronómicos próximos.
Constelación del Cisne
El 9 de agosto será el mejor momento para observar el cúmulo abierto M39 o NGC7092 de la constelación del Cisne. Son alrededor de 50 y 100 estrellas, por lo que para observarlo es mejor utilizar unos binoculares o un telescopio pequeño con pocos aumentos.
Lluvia de Perseidas
La lluvia de meteoros Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo tienen actividad entre el 17 de julio y el 24 de agosto, con su máximo el 12 de agosto. La tasa máxima observable será de 150 meteoros por hora.
Conjunciones
Desde el atardecer del día 20 de agosto, cuando tenemos la conjunción de la Luna y Saturno; mientras que en las primeras horas del día 21 de agosto, será cuando se aproxime la conjunción de la Luna y Júpiter. Se podrán observar estos tres espectaculares objetos celestes de nuestro sistema solar.
Con información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Tal vez te interese: Planetario en Cadereyta, orgullo queretano