Luis Enrique Olguín, alumno de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, UAQ, ganó el Premio Student Research Grant, que otorga la Society of Wetland Scientists (SWS), por sus estudios sobre la especie de planta acuática distílica Nymphoides fallax con la cual prepara su tesis.
La SWS es una importante organización dedicada al apoyo para el desarrollo y financiamiento de la investigación de humedales tanto de licenciatura como de posgrado.
“Este Premio es bastante importante no solo por el reconocimiento al estudiante, de la Universidad y hasta del propio país -porque han concurrido con estudiantes de África, Europa y Estados Unidos- sino porque eso pone en alto el nombre de México y Querétaro a nivel internacional y estimula a nuestros estudiantes de la UAQ a aplicar en tales tipos de premios de investigación para poder desarrollar sus proyectos”
Dra. Tatiana Lobato Magalhães, investigadora de la FCN y directora de tesis de Olguín Chávez
Importancia de los humedales
La Dra. Lobato Magalhães afirmó que los humedales son sistemas de gran importancia por sus servicios ecosistémicos porque contribuyen al mantenimiento de la biodiversidad y recursos hídricos, además de conectar ambientes terrestres y acuáticos, almacenar carbono, así como contener la sedimentación de ríos y prevenir inundaciones.
Afirmó que, desafortunadamente, los humedales son amenazados a nivel mundial y en México, por lo tanto, es prioritaria la investigación y conservación de estos ecosistemas. Asimismo, dijo que el universitario cultiva la planta en el Jardín Botánico de la FCN para hacer experimentos de polinización controlada y también hace observaciones en campo en humedales de Querétaro y Guanajuato.
Entre los objetivos de la investigación de Luis Enrique Olguín Chávez están esclarecer aspectos reproductivos de esta especie, como la existencia de incompatibilidad heteromórfica en condiciones de cultivo y el conocimiento de los visitantes florales que potencialmente transportan el polen.
Con información UAQ
Tal vez te interese: UAQ inaugura Casa Solar Experimental
