Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Estudiante UAQ obtiene el Premio “SWS 2021 Student Research Grant”

  • 2 agosto, 2021
  • 2 minuto leer
UAQ
Foto: UAQ
Total
34
Shares
34
0
0
0
0

Luis Enrique Olguín, alumno de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, UAQ, ganó el Premio Student Research Grant, que otorga la Society of Wetland Scientists (SWS), por sus estudios sobre la especie de planta acuática distílica Nymphoides fallax con la cual prepara su tesis.

La SWS es una importante organización dedicada al apoyo para el desarrollo y financiamiento de la investigación de humedales tanto de licenciatura como de posgrado.

“Este Premio es bastante importante no solo por el reconocimiento al estudiante, de la Universidad y hasta del propio país -porque han concurrido con estudiantes de África, Europa y Estados Unidos- sino porque eso pone en alto el nombre de México y Querétaro a nivel internacional y estimula a nuestros estudiantes de la UAQ a aplicar en tales tipos de premios de investigación para poder desarrollar sus proyectos”

Dra. Tatiana Lobato Magalhães, investigadora de la FCN y directora de tesis de Olguín Chávez

Importancia de los humedales

La Dra. Lobato Magalhães afirmó que los humedales son sistemas de gran importancia por sus servicios ecosistémicos porque contribuyen al mantenimiento de la biodiversidad y recursos hídricos, además de conectar ambientes terrestres y acuáticos, almacenar carbono, así como contener la sedimentación de ríos y prevenir inundaciones.

Afirmó que, desafortunadamente, los humedales son amenazados a nivel mundial y en México, por lo tanto, es prioritaria la investigación y conservación de estos ecosistemas. Asimismo, dijo que el universitario cultiva la planta en el Jardín Botánico de la FCN para hacer experimentos de polinización controlada y también hace observaciones en campo en humedales de Querétaro y Guanajuato.

Entre los objetivos de la investigación de Luis Enrique Olguín Chávez están esclarecer aspectos reproductivos de esta especie, como la existencia de incompatibilidad heteromórfica en condiciones de cultivo y el conocimiento de los visitantes florales que potencialmente transportan el polen.

Con información UAQ

Tal vez te interese: UAQ inaugura Casa Solar Experimental

UAQ
Foto: UAQ
Total
34
Shares
Share 34
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
186099049 234232085169308 7041192758367806882 n
  • Noticias

Ya viene la Expo México Baila 2021

  • 2 agosto, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Peña de Bernal
  • A dónde ir

5 hospedajes con vista a la Peña de Bernal

  • 2 agosto, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.