Queretanízate
Recientes
  • Blue Monday 1
    ¿Qué es el Blue Monday?
    • 18.01.21
  • Puntos Verdes 2
    Habrá Puntos Verdes para residuos de poda
    • 18.01.21
  • semáforo rojo 3
    Querétaro entra a semáforo rojo y se mantiene en Escenario C
    • 18.01.21
  • Abelardo 4
    Cuento: Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
    • 15.01.21
  • cremación 5
    Ya no es obligatoria la cremación para fallecidos por COVID-19, en Querétaro
    • 15.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

Ex Convento Bucareli

  • 12 julio, 2019
  • 1 minuto leer
Foto: Sistema de Información Cultural
Foto: Sistema de Información Cultural
Total
44
Shares
44
0
0
0
0

El Ex Convento Franciscano Bucareli inició su construcción el 22 de octubre de 1896. Se encuentra en el municipio de Pinal de Amoles, en medio de la Sierra Gorda queretana, y tiene ciertas apariencia medieval.

Fue fundado por: Fray Ángelo Ruiz y Ruiz, Fray Isidoro M. Ávila, Fray Salvador Monroy, Fray Domingo García y Fray Pacífico Rendón, Franciscanos de la provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán.

Al interior de encuentran dos patios con adornos de arquería y una fuente al centro; además de tener celdas y una iglesia sin terminar.

Dato extra: Estaba destinada a ser la última Misión Franciscana de la Sierra Gorda.

Museo Bucareli

El museo es un edificio adaptado que en su momento formó parte del Ex Convento.

Cuenta con exhibición permanente de  varias piezas que en otro tiempo se usaron para el culto religioso, también existen piezas prehispánicas de la zona, piezas de minería y fotografías de la comunidad, incluyendo más de 450 volúmenes de diversos tratados de teología escritos en latín.

Horario: lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Costo de entrada: Cooperación voluntaria.

Ubicación: Carretera San Juan del Río – Xilitla ,desviación kilómetro 135 a 24 km de la cabecera municipal Bucareli.

57ebfb492164dfachada lateral. renic
Foto: Sistema de Información Cultural

Si quieres seguir explorando Querétaro, te recomendamos visitar las zonas arqueológicas del estado: https://queretanizate.com/zonas-arqueologicas-en-queretaro/

Total
44
Shares
Share 44
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Captura de Pantalla 2019 07 12 a las 10.40.59
  • Festivales

Festival Maxei: 488 Aniversario Santiago de Querétaro

  • 12 julio, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
Foto:ecoticias
  • Noticias

Más de 20mdp para asfaltado en Félix Osores

  • 14 julio, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale