Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

¡Ya viene el Festival de Santa Cecilia en línea!

  • 15 noviembre, 2020
  • 2 minuto leer
71 273 31396 926247464 IMG 1577
Total
7
Shares
7
0
0
0
0

El Festival de Santa Cecilia en línea se llevará acabo con la participación de 300 artistas de 10 municipios que integran las regiones del Semidesierto y la Sierra Gorda de Querétaro.

Los días 22 y 23 de noviembre el público podrá disfrutar del arte propio de:

  • Tolimán
  • Colón
  • Ezequiel Montes
  • Cadereyta de Montes
  • Peñamiller
  • San Joaquín
  • Pinal de Amoles
  • Jalpan de Serra
  • Landa de Matamoros
  • Arroyo Seco

Esta celebración constituye un acto cultural que involucra diversas manifestaciones musicales, danza, cocina y la convivencia en colectivo a través de la fiesta.

La segunda edición del Festival Santa Cecilia está orientada a la creación de la Antología de la Música del Semidesierto y la Sierra Gorda Queretana en cuatro puntos:

  • Ampliar el territorio vigente de intervención a municipios en donde la manifestación patronal está vigente a partir de la iniciativa de colectivos de músicos.
  • Ubicar a los portadores de la diversidad musical y del patrimonio sonoro.
  • Registro e inventario de las expresiones musicales en los municipios del Semidesierto y Sierra Gorda.
  • La edición de la Antología de la Música del Semidesierto y la Sierra Gorda.

Durante el registro y la catalogación han participado más de 300 músicos populares y exponentes del patrimonio sonoro de los diez municipios.

Al concluir y durante el mes de diciembre de 2020, la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro entregará la memoria fonográfica a los portadores de la tradición musical y sonora de los municipios participantes e  integrará una colección de 24 discos compactos, más dos discos dedicados a “Pilares de la Tradición Musical de la Sierra Gorda y la Huasteca Queretana: Don Fortunato Ramírez Camacho y Don Lupe Reyes”, ambos ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Artes y Tradiciones Populares por Querétaro.

71 273 31396 155719536 Cartel Santa Cecilia
Total
7
Shares
Share 7
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
71 273 31401 2011662195 14 11 20 FIRMA DE CONVENIO ENTRE HITO Y EL IMSS06
  • Noticias

IMSS y Teletón firman convenio en beneficio de niños con cáncer

  • 15 noviembre, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
sporlab XiZ7pRvCzro unsplash
  • Noticias

UTSJR tendrá Carrera Virtual Lobos 2020

  • 15 noviembre, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.