Sí se realizarán las festividades de la Santa Cruz de los Milagros, pero… sin desfile de concheros, ni eventos que congreguen gente, así lo informó el Director de Gobernación del Municipio de Querétaro, Joaquín González de León.
Dato: esta celebración tiene una tradición de 489 años
¿Cómo será la celebración?
- 12 de septiembre. Cada uno de los capitanes llevará a cabo la velación de la Santa Cruz en los altares que tienen al interior de sus casas y con un aforo no mayor a 30 personas.
- Para la noche del 13 y la madrugada del 14 de septiembre, cada capitanía acudirá al Templo de la Cruz en grupos de 15 personas para llevar sus ofrendas o chimales; cada grupo llevará en lapsos de 15 minutos y saldrán por las puertas laterales para no generar aglomeraciones.
No habrá
- No habrá invitación para la ciudadanía en general para todos estos eventos que se realizarán a partir de las 10 de la noche y se prolongarán a la madrugada del día siguiente.
- La autoridad no entregará permisos a los comerciantes que generalmente se instalan en las inmediaciones del templo de La Cruz.
- No tendrán las peregrinaciones habituales, ni la visita del gallo.
- Los organizadores se harán responsables de contar con gel antibacterial, cubrebocas, toma de temperatura, spray y tapetes sanitizantes a la entrada del templo.