El foro tiene como objetivo contribuir al análisis, discusión y generación de propuestas en torno al presente y futuro del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología en México; esto en función de un nuevo marco normativo y diseño para el nuevo programa de ciencia y tecnología 2019-2024.
En Querétaro hay:
- 53 centros de investigación
- 3 mil 705 investigadores
- 752 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (S N I)
- 86 posgrados inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.
El director general del CONCYTEQ, Raúl Iturralde Olvera, puntualizó que este evento constituye un estímulo al espíritu crítico de la comunidad científica y un ejercicio de participación democrática donde concurren los principales actores interesados en hacer de la ciencia un pilar del desarrollo.
Como parte del foro, se establecieron mesas de trabajo para el análisis de temáticas de ciencia básica, ciencia aplicada y vinculación; apropiación social y vocaciones científicas así como federalismo y marco legal.