La Sierra Gorda de Querétaro es una de las bellezas imperdibles del estado, hay infinidad de cosas que visitar y muchísimos secretos qué descubrir; tal es el caso de El Madroño, en Landa de Matamoros.
Se trata de uno de los sitios paleontológicos más importantes de México, ¿por qué? Por ser el hogar de organismos que habitaron la tierra hace poco más de 100 millones de años, momento en que la Sierra Gorda estaba sumergida en un mar de poca profundidad.
Algunos de los organismos son: almejas, gasterópodos, caracoles y los rudistas.
En otros sitios del país y del mundo, los restos de fósiles han quedado incluidos en rocas duras; sin embargo, en El Madroño, la roca caliza en la que están, se ha degradado y permite ver a cada espécimen completo y en tercera dimensión, lo que hace posible apreciar la estructura interna de cada ejemplar.
Esta región se encuentra resguardada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.