Centro Cívico se renovará con un Sistema Integral con 961 paneles solares para la generación de energía limpia en Centro Cívico. Esto permitirá un ahorro cercano al millón de pesos anuales en gastos de luz; mismos que se verán reflejados en distintas acciones en beneficio de los queretanos.
Luis Nava informó que con estas acciones se dejarán de emitir más de 300 toneladas de dióxido de carbono al año, equivalente a la contaminación de 180 vehículos por semana; asimismo, dijo, un panel solar es similar a sembrar 7 árboles, por lo que la reducción de CO2 con estos 961 paneles es el equivalente a lo que generarían 6 mil 700 árboles.
Las 961 celdas fotovoltaicas dan total estimado de producción de 617 mil 080 kilovatios pico para el Centro Cívico de Querétaro. Se distribuyen en tres zonas:
- 281 en el techo del edificio del anexo
- 219 paneles en 31 cajones de estacionamiento
- 461 paneles solares en el edificio principal
“Tenemos muchas cosas que hacer por delante, en Querétaro tenemos una posición privilegiada en el sentido que estamos en un semidesierto, y que tenemos una cantidad de horas pico solares que las debemos de aprovechar, efectivamente yo creo que estas medidas que están tomando en el Municipio creo que son muy gratificantes en el sentido de que poder aprovechar los recursos que tenemos”, mencionó.
Manuel Pérez Cascajares. PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN LATINOAMERICANA DEL AGUA Y VIVIENDA SOSTENIBLE A.C.