Queretanízate
Recientes
  • preinscripciones 1
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
  • acercándote 2
    Acercándote: Ya son 7 rutas de transporte gratuito
    • 22.01.21
  • Hospital General 3
    Inicia reclutamiento de personal médico para Hospital General
    • 22.01.21
  • Tenistas queretanos 4
    Tenistas queretanos listos para conquistar Centroamérica
    • 21.01.21
  • inhumaciones 5
    Medidas para inhumaciones por COVID-19
    • 21.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Instala UNAM acelerómetro en la UPQ

  • 14 junio, 2019
  • 1 minuto leer
71 273 27145 1440131422 convenio UNAM 1
Total
16
Shares
16
0
0
0
0

Mediante firma de convenio entre la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Juriquilla y la Universidad Politécnica de Querétaro, se acordó la instalación de un acelerómetro en la UPQ; de esta manera se colaborará  para recopilar información que permita el estudio de movimientos sísmicos.

El almacenamiento y resguardo de los datos arrojados; así como el desarrollo de aplicaciones para el procesamiento de los mismos también son acciones que se integran en los beneficios del convenio.

La rectora de la UPQ, Martha Elena Soto Obregón, celebró la colaboración establecida con la UNAM y el desarrollo de investigación en conjunto; lo que reafirma la interdependencia y estrecha relación entre las universidades públicas. Así mismo subrayó que el aporte de los académicos, desde cada área del conocimiento, abona al desarrollo de la nación.

Por su parte, Lucia Capra Pedol, Directora del Centro de Geociencias de la UNAM, mencionó que con esta colaboración se podrá realizar actividades en conjuntas con los estudiantes para la aplicación, visualización de datos, procesamiento, e incluso el desarrollo de tecnología.

La Red Sismológica se conforma por 61 estaciones que monitorean las zonas de mayor sismicidad, en todo el país. Estas trabajan compartiendo la información a las oficinas centrales del Servicio Sismológico Nacional ubicada en Ciudad universitaria en CDMX.

Total
16
Shares
Share 16
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Revista Vía México
  • A dónde ir

Grutas de Los Herrera

  • 13 junio, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
gilles lambert 8649 unsplash
  • Noticias

Cárcel para quien difunda “pack” en Querétaro

  • 14 junio, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale