Queretanízate
Recientes
  • preinscripciones 1
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
  • acercándote 2
    Acercándote: Ya son 7 rutas de transporte gratuito
    • 22.01.21
  • Hospital General 3
    Inicia reclutamiento de personal médico para Hospital General
    • 22.01.21
  • Tenistas queretanos 4
    Tenistas queretanos listos para conquistar Centroamérica
    • 21.01.21
  • inhumaciones 5
    Medidas para inhumaciones por COVID-19
    • 21.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Cultura

Juego de Pelota

  • 13 febrero, 2019
  • 1 minuto leer
MG 4620
Total
14
Shares
14
0
0
0
0

¿Por qué en Querétaro tenemos Juego de Pelota?

El juego de pelota es más que un deporte mesoamericano, es básicamente un ritual ancestral con distintas connotaciones. Sin embargo, el estado es asociado a este porque Querétaro es “Ndamaxey”en Otomí y su traducción al español es: Lugar del gran juego de pelota.

MG 4618

El Juego de Pelota que se encuentra afuera del Parque Querétaro 2000, es un conjunto escultórico de códice borbónico 27. Cuatro jugadores que simbolizan a cuatro deidades: Quetzalcóatl, Cihuacóatl, Cintéotl e Ixtlilton, participando en el juego de pelota sagrado “Ulamaliztli” nos recuerdan nuestros orígenes prehispánicos 

Conoce más:

En el libro sagrado maya “Popol Vuh” se dice que Hunahpú e Ixbalanqué retaron a los dioses  de la muerte, por lo que bajaron al inframundo para realizar el juego de pelota. El argumento de este juego era lograr el triunfo de la luz, es decir, el nacimiento del sol.

¿Cuáles son los elementos del juego?

  • Pelota: conformada de hule macizo. Representa el sol.
  • Campo de juego: de forma larga y estrecha pista, flanqueada por paredes con superficies tanto horizontales e inclinadas.
  • Aro: representaba el amanecer, equinoccio o puestas de sol.
  • El juego era mediante el contacto de la pelota y la cadera
  • Se jugaba entre dos equipos, de 2 a 4 jugadores en cada uno.
  • MG 4619
  • MG 4622
Juego de pelota
juego de pelota
Total
14
Shares
Share 14
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
IMG 1655
  • Cuerpo Feliz

JC Chavez Boxing Studio llega a Querétaro

  • 12 febrero, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
DSC0566
  • Cultura
  • Noticias

Abrirán Museo en Santa Rosa de Viterbo

  • 13 febrero, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale