La Casa de la Marquesa es una de las fachadas más hermosas del Centro Histórico, fue construida en 1756; y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto con el Centro Histórico en 1996.
Sin duda, una joya arquitectónica, pero… ¿conoces el por qué de su construcción?
La historia oficial dice que fue un regalo de Don Juan Antonio Urrutia y Arana, marqués de la Villa del Villar del Águila, para su esposa, Doña Josefa Paula Guerrero y Dávila; sin embargo, hay quienes cuentan que en realidad fue hecha estratégicamente para él.
El marqués se enamoró de una monja, pero como su amor era imposible, se conformaba con verla de lejos, por lo que mandó construir una casa frente al templo a donde Sor Marcela pertenecía.
Un dato curioso es que el marques no vivía ahí con su esposa, sino a unas cuadras de ella.
¿Te suenan los nombres? Pues sí, son los mismos personajes involucrados en la creación del Acueducto de Querétaro.
Tal vez te interese: Los Arcos de Querétaro: La historia de un amor