Del 28 de febrero al 28 de marzo se realizará “La mujer en la cultura” con la participación de 254 artistas, niñas, jóvenes, adultas y adultas mayores; provenientes de Amealco, Corregidora, El Marqués, Jalpan de Serra, Querétaro y San Joaquín.
Serán más de 50 actividades artísticas a desarrollarse en los 18 municipios que conforman el estado.
“Yo creo que el principal ejemplo que tenemos en Querétaro de la mujer en la cultura, es precisamente la secretaria de la cultura, mujer, que junto con un gran equipo hacen un gran trabajo de lo que tanto requiere la sociedad, el arte y la cultura, en estos tiempos donde el ser mujer es complicado porque ahora somos mamás, esposas, profesionistas, amas de casa y artistas y nos toca alzar la voz del arte”, comentó Zaira Soria, soprano.
Programa
El programa está conformado por exposiciones, clubes, conciertos, teatro, danza, huapango, literatura, charlas, conferencias, murales y talleres, en las que participan estudiantes, artesanas, mujeres privadas de su libertad, niñas en casas hogar, artistas plásticas, sopranos, escritoras, bailarinas, artistas urbanas, entre otras.
- 13 exposiciones
- 12 conciertos
- 3 presentaciones de teatro
- 1 evento especial (“club de Tupperware”)
- 2 presentaciones folklórico / Flamenco
- 1 lectura Pública
- 2 presentaciones de libros
- 4 charlas
- 2 conferencias
- 3 elaboraciones de murales (Presa de Bravo, Corregidora / Boxasni, Cadereyta; y en la UAQ-La Klle es nuestra)
- 1 literatura en Otomí
- 1 literatura “Lumbre entre las hojas”
- 6 talleres