El municipio Corregidora cuenta desde el día de ayer 15 de Marzo con una Red de Carga Pública para Vehículos Eléctricos, posicionándose así como un municipio de vanguardia a nivel nacional, pues es la primera de su tipo en el país.
El presidente municipal de Corregidora, Mauricio Kuri González acompañado por el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, encabezaron la inauguración de esta primera etapa que fue ubicada dentro del estacionamiento del Centro de Atención Municipal (CAM).
“Hoy estamos dando como gobierno un paso importantísimo al que queremos pedir a los ciudadanos que se sumen. Cuidar nuestro medio ambiente es prevenir para ganar todos, es sin duda nuestra mejor inversión como sociedad; por supuesto que debe de ser también compromiso del gobierno marcar la pauta de estas acciones, poner la muestra y hacer accesibles cosas que a veces no pueden empezar desde el sector privado, por eso, hoy ponemos en operación esta red de carga pública para automóviles eléctricos”, precisó Kuri González.
Indicó también que hasta el día de hoy, en México, existe una flotilla de aproximadamente 200 unidades particulares con motor que funciona a base de energía eléctrica, sin embargo, puntualizó que el objetivo es precisamente buscar la reconversión a través de actitudes proactivas y no reactivas, ante los efectos del cambio climático no sólo en el país, sino en el mundo entero.
Comparó que en Estados Unidos circulan unos 240 mil vehículos a través de la energía eléctrica y unos 50 mil vehículos en Holanda.
En ese sentido, puntualizó que la apuesta es crear la infraestructura nacional para que haya más vehículos eléctricos y en consecuencia trasladar a la ciudadanía a un estado de movilidad ciento por ciento sustentable.
Dicha acción se desprende de la “Estrategia Integral para la Promoción del Transporte Eléctrico y Movilidad Alternativa en el Municipio de Corregidora”, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, misma que estipula que en Corregidora, se promoverán, gestionarán y realizarán los actos y trámites necesarios para lograr la atracción de instituciones educativas e industriales que estén relacionadas con el desarrollo, impulso y uso del transporte eléctrico y movilidad alternativa.
Este tipo de políticas públicas permiten contribuir con la disminución del uso del petróleo, lo que se traduce en la reducción de las emisiones de CO2, de los gases de efecto invernadero y de la contaminación atmosférica.
La red prevé la colocación de centros de carga en el Jardín Principal de El Pueblito, Plaza Paseo Constituyentes, la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Santuario de la Virgen de El Pueblito, el Centro Cultural Tejeda y el Edificio de Seguridad Pública.
A través de esta estrategia, se hace un exhorto al gobierno del estado de Querétaro para la inclusión de las “placas verdes”, sistema de emplacamiento o matricula, calcomanía o distintivo para los vehículos con tecnologías sustentables a fin de que estén exentos del programa de verificación vehicular.
Además, considerar la posibilidad de contemplar vehículos eléctricos, híbridos y la movilidad alternativa en el sistema de transporte público del estado; así como pensar en estos últimos, como una alternativa en el equipamiento vehicular en propiedad y uso del gobierno estatal.
“La innovación debe ser parte integral de cualquier entidad gubernamental y esta debe ser una constante si se quiere otorgar lo mejor a sus ciudadanos, por lo que esta Estrategia al día de hoy posiciona a Corregidora como un municipio innovador y a la vanguardia en el país, lo anterior no hubiera sido posible sin el apoyo de BMW de México, el ayuntamiento y el liderazgo del presidente municipal, Licenciado Mauricio Kuri González”, finalizó.